Jean Echenoz

Jean Echenoz nació en Francia en 1947 y estudió ingeniería y sociología. Ha recibido los principales premios literarios franceses y sus libros han sido acogidos por un amplio respaldo de público y crítica. Sus obras poseen un fino sentido del humor y, con una prosa sencilla, construye personajes e historias de gran humanismo y profundidad a pesar de su ligereza aparente.

El meridiano de Greenwich, Anagrama, 1998
Cherokee, Anagrama, 1989
La aventura malaya, Anagrama, 1990
L’occupation des sols (Minuit, 1988)
Lago, Anagrama, 1991
Nosotros tres, Anagrama, 1996
Rubias peligrosas, Anagrama, 2004
Un an (Minuit, 1997)
Me voy, Anagrama, 2004
Jérôme Lindon, Trama, 2010
Al piano, Anagrama, 2004
Ravel, Anagrama, 2007
Correr, Anagrama, 2010
Relámpagos, Anagrama, 2011

“No creo en la imaginación pura. Las novelas parten de cosas reales.”

“Me gusta trabajar en los detalles, y las cosas pequeñas. Lo que sé es que no me gusta trabajar en la psicología de los personajes. Dostoievsky o Henry James, me gustan como lector, pero no me gusta trabajar con los ánimos de los personajes. Prefiero que sea algo que sea más behaviorista (comportamentalista), que minimalista. La referencia que me viene a la mente así rápidamente es Dashiell Hammett. Estrictamente los comportamientos. Y a partir de ahí, se puede dejar imaginar cómo piensan los personajes, pero describe únicamente comportamientos y las relaciones con el mundo concreto.”

“Para la escritura no hay un aprendizaje ya hecho, siempre hay que empezar de cero: si uno construye una mesa, sabe que necesita cuatro patas y madera, en cambio con la escritura siempre es distinto; y cuando uno ya escribió algunos libros, justamente lo que no tiene que hacer es repetirse”

“No es superstición, simplemente no le puedo mostrar a nadie lo que escribo hasta que esté terminado. Justamente, como está en obra, en proceso, es algo abominable, impresentable. Por otro lado, es cierto que detesto trabajar con gente.”

Deja un comentario