Stoner

Stoner
John Williams – Baile del Sol

Vila-Matas escribió en El País que esta novela era una obra maestra ignorada y no podemos por menos que agradecerle el rescate ante nuestra ignorancia. Desde que Stoner, un joven nacido hijo único en una humilde familia de granjeros, llega a la universidad como estudiante, seguimos sus pasos con ansiedad. Cómo descubre la literatura como una tabla de salvación personal, durante una clase de literatura inglesa, es algo que ha pasado a muchas personas. A unas con la literatura, pero casi siempre, de la mano de alguien, un profesor, un amigo, que nos descubre una trascendencia singular en lo que hasta un momento dado era simplemente otro entretenimiento. La carrera universitaria, primero como alumno, luego como profesor y, finalmente, como un personaje de la propia universidad, se entreteje con sus experiencias vitales. Stoner se extraña ante la vida y, cuanto más lo hace, más se nos antoja cercano y real. Su enamoramiento casual, su matrimonio y el fracaso de éste, el descubrimiento del amor, como ocurre a menudo, cuando ya nada se espera .
Con un estilo perfecto, una contención emocional que provoca ansiedad, John Williams nos relata una vida, tan anónima como la de todos, con sus ambiciones, logros y renuncias. Este libro ocupará un lugar destacado en la biblioteca de cualquier persona que lo lea y, si es verdad que esta edición no es sólo fea, sino llena de erratas, también es cierto que la traducción es un trabajo enorme y bien hecho y que, cuando podamos disponer de un ejemplar más hermoso y corregido, podremos regalar éste a un amigo, a quien sin duda haremos feliz, y al que descubriremos por qué la literatura de lo pequeño, lo individual, nunca morirá y seguirá componiendo de forma infinita, un fresco universal en el que las personas lectoras encontraremos consuelo.

Deja un comentario