Estas son solo algunas de las actividades que hemos disfrutado en los más de 10 años de vida de La Buena Vida
Zona Reservada, la revista cultural de La Buena Vida, tiene su primera cita el próximo sábado, 17 de diciembre, a las 16:00 horas con Ricardo Lezón, cantante y compositor indie con su grupo McEnroe.
Si ya estás inscrito en Zona Reservada puedes venir libremente. Si aún no lo estás y quieres venir a ver este encuentro o probar Zona Reservada, solo tienes que sacar un VALE DE 3€ que se te descontará de cualquier compra que hagas en los próximos meses
8 canciones y una conversación
Sábado, 17 de diciembre de 2017, a las 20:30 horas: Ricardo Lezón, de McEnroe. En esta ocasión como parte de #UnpluggedMoments
La inscripción de 10€ incluye el acceso al encuentro con el invitado, cata de #roncola y, para todos los asistentes con rerserva, 5€ en vales descuento para compras. Puedes reservar en la librería o en este enlace.
Club de lectura
“Corazón tan blanco”, de Javier Marías
Ciclo “¿Por qué son escritores consagrados”
Martes, 13 de diciembre de 2016, a las 20:30 horas
Di cosas bonitas de mí. Club de poesía
Vicente Aleixandre, el maestro discreto
“La destrucción o el amor”
Lunes, 12 de diciembre de 2016, a las 20:30 horas
Jueves, 1 de diciembre de 2016, a las 20:30 horas
Club de lectura
“Walden Dos”, de B.F.Skinner
Ciclo “Geografías poéticas”
Martes, 29 de noviembre de 2016, a las 20:30 horas
Club de lectura
“El cuaderno gris”, de Josep Pla
Ciclo “Formas de contar una vida. Memorias, autobiografías y retratos”
Viernes, 25 de noviembre de 2016, a las 18:30 horas
Club de lectura
“La espuma de los días”, de Boris Vian
Ciclo “Algo supuestamente divertido”
Martes, 22 de noviembre de 2016, a las 20:30 horas
Di cosas bonitas de mí. Club de poesía
Alejandra Pizarnik, un barco de otro mundo
“La extracción de la piedra de la locura. Otros poemas”
Lunes, 21 de noviembre de 2016, a las 20:30 horas
Viernes, 18 de noviembre de 2016, a las 18:30 horas
Clara León, Andrea Bermejo y Fernando Trueba presentan ‘Esto no es un making of’ de Clara León. El rodaje ilustrado de ‘La Reina de España’.
La entrada es gratuita hasta completar aforo pero, si lo desea, puede reservar aquí alguna de las plazas de asiento para poder asistir cómodamente sin tener que llegar antes de tiempo y obteniendo un VALE DESCUENTO del mismo valor para la compra de libros en los próximos dos meses.
Club de cine. ‘Todos somos Doinel’
El director de cine Javier Rebollo dirige esta sesión dedicada a las películas:
Los 400 golpes, 1959
El amor a los veinte años (cortometraje), 1962
Besos robados, 1968
Domicilio conyugal, 1970
El amor en fuga, 1979
Jueves, 17 de noviembre de 2016, a las 20.30h
Club de lectura
“El invierno en Lisboa”, de Antonio Muñoz Molina
Ciclo “¿Por qué son escritores consagrados”
Martes, 15 de noviembre de 2016, a las 20:30 horas
“La isla”, de Aldous Huxley
Ciclo “Geografías poéticas”
Martes, 8 de noviembre de 2016, a las 20:30 horas
“Vida nueva”, de Dante Alighieri
Ciclo “Formas de contar una vida. Memorias, autobiografías y retratos”
Viernes, 28 de octubre de 2016, a las 18:30 horas
Presentación del poemario ‘Casi no ser’, de Joaquín Longhi Díaz, con la presencia del autor que estará acompañado de otros poetas amigos y de la vocalista, Cecilia Krull y el teclado, Juan Sebastián Vázquez, que nos regalarán unos temas de jazz.
Miércoles, 26 de octubre de 2016, a las 20:00h
Presentación de ‘Los días largos’, de Fernando López, Carmina Gabarda y Rut Alameda (Ed. ViveLibro)
Sábado, 22 de octubre de 2016, a las 19:30h
“Merienda de negros”, de Evelyn Waugh
Ciclo “Algo supuestamente divertido”
Martes, 18 de octubre de 2016, a las 20:30 horas
Di cosas bonitas de mí. Club de poesía
William Carlos Williams, un paso más
“Antología bilingüe”
Lunes, 17 de octubre de 2016, a las 20:30 horas
Sábado, 1 de octubre de 2016, a las 18:00 horas
Jueves, 29 de septiembre de 2016, a las 19:00 horas
Jueves, 15 de septiembre de 2016, a las 20:30h
Presentación de “El dios ausente” de German Huici (ed. Elba) con la presencia del autor, que conversará sobre su obra con el profesor de filología Ángel García Galiano, y con Miguel Sánchez Lindo de Ediciones el Salmón y su revista Cul de Sac.
Jueves, 11 de agosto de 2016, a las 20:30h
Autores “imperdibles”
Félix Francisco Casanova
Martes, 9 de agosto de 2016, a las 20:30h
Club de Lectura
“Los monstruos que ríen”, de Denis Johnson
Del lunes 8 al 12 de agosto de 2016, de 11:00 a 14:00 horas
Talleres infantiles “Los domadores de historias”
Miércoles, 3 de agosto de 2016, a las 20:30h
Viaje literario al Nueva York
de “Manhattan 45” de Jan Morris, “Levantad, carpinteros, las vigas del tejado” de Franny y Zooey, “El guardián entre el centeno” de Salinger, “Poeta en Nueva York” de Lorca, “Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York” de Gail Parent, “Los ingrávidos” de Valeria Luiselli y “Nueva York” de Henry James.
Del lunes 1 al 5 de agosto de 2016, de 11:00 a 14:00 horas
Talleres infantiles “Los domadores de historias”
Martes, 2 de agosto de 2016, a las 20:30h
Club de Lectura
“En vísperas”, de Iván Turguénev
Jueves, 28 de julio de 2016, a las 20:30h
Autores “imperdibles”
Vicente Valero
Del lunes 25 al 29 de julio de 2016, de 11:00 a 14:00 horas
Talleres infantiles “Los domadores de historias”
Martes, 26 de julio de 2016, a las 12:30h
Presentación de “Apologia del desastre” de Jesualdo Jiménez.
Martes, 26 de julio de 2016, a las 20:30h
Club de Lectura
“Cicatriz”, de Sara Mesa
Jueves, 21 de julio de 2016, a las 20:30h
Autores “imperdibles”
Robert Walser
Miércoles, 20 de julio de 2016, a las 20:30h
Viaje literario al Dublín
de “Dublineses” de Joyce, “Dublinesca” de Vila-Matas, “La chica de ojos verdes” de Edna O’Brien y “Mercier y Caminer” de Beckett.
Martes, 19 de julio de 2016, a las 20:30h
Club de Lectura
“La tierra que pisamos”, de Jesús Carrasco
Del lunes 18 al 22 de julio de 2016, de 11:00 a 14:00 horas
Talleres infantiles “Los domadores de historias”
Jueves, 14 de julio de 2016, a las 20:30h
Autores “imperdibles”
Mercedes Cebrián
Martes, 12 de julio de 2016, a las 20:30h
Club de Lectura
“Inocentes y otras”, de Dana Spiotta
Del lunes 11 al 15 de julio de 2016, de 11:00 a 14:00 horas
Talleres infantiles “Los domadores de historias”
Miércoles, 6 de julio de 2016, a las 20:30h
Viaje literario al Turín de
“La inmensa soledad” de Pajak, “Léxico familiar” de Ginzburg, “El oficio de vivir” de Pavese y “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” de Patricio Pron.
Martes, 5 de julio de 2016, a las 20:30h
Club de Lectura
“No soy ese tipo de chica”, de Lena Dunham
Del lunes 4 al 8 de julio de 2016, de 11:00 a 14:00 horas
Talleres infantiles “Los domadores de historias”
Jueves, 30 de junio de 2016, a las 20:30h
Autores “imperdibles”
Natalia Ginzburg
Miércoles 29 de junio de 2016, a las 20:30h
Presentación de la edición de los “Cuentos completos” del fallecido escritor y cineasta Carlos Pérez Merinero. En el acto intervendrán el escritor Ion Arrtexe y Carlos Rodríguez Crespo y se proyectará el cortometraje de Ion Arretxe “El esqueleto de Bergamín”
Martes, 28 de junio de 2016, a las 20:30h
Club de Lectura
“El entenado”, de Juan José Saer
Del lunes 27 de junio al 1 de julio de 2016, de 11:00 a 14:00 horas
Talleres infantiles “Los domadores de historias”
Domingo, 26 de junio de 2016, a las 18 horas
Cata de Libros
“El ciclo de la vida”
4. Vejez
Martes, 21 de junio de 2016, a las 20:30h
Club de Lectura
“Departamento de especulaciones”, de Jenny Offill
Martes, 14 de junio, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “Mejor realidad que ficción”
La guerra no tiene rostro de mujer
Svetlana Alexievitch
Martes, 7 de junio, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “El horror, el horror”
Estrella distante
Roberto Bolaño
Domingo, 5 de junio de 2016, a las 18 horas
Cata de Libros
“El ciclo de la vida”
3. Madurez
Miércoles 25 de mayo, a las 19:00 horas
Presentación de “Alternativas de carne y hueso”, que recopila todas las entrevistas publicadas en los tres años de vida de la revista “Alternativas Económicas”.
Miércoles 8 de junio, a las 20:00 horas
El escritor Emilio Marín presenta su novela El secreto del limonero (Círculo Rojo, 2016). Lo acompañará la escritora y editora María Tena.
Martes, 24 de mayo, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “Cómo se hace una chica”
Quedan los huesos
Jesmyn Ward
Viernes 20 de mayo, a las 20:30 horas
Presentación de “Donde brotan las violetas”, de Carmen Manzaneque.
Viernes, 20 de mayo de 2016, a las 18:30 horas
Ciclo “El horror el horror”
Sin novedad en el frente
Erich Maria Remarque
Martes, 17 de mayo, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “Mejor realidad que ficción”
Una historia sencilla
Leila Guerriero
Martes, 10 de mayo, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “El horror, el horror”
Una mujer en el frente
Alaine Polcz
Domingo, 8 de mayo de 2016, a las 18 horas
Cata de Libros
“El ciclo de la vida”
2. Adolescencia y Juventud
Martes, 3 de mayo, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “Cómo se hace una chica”
Cómo se hace una chica
Caitlin Moran
Miércoles, 27 de abril, a las 20:30 horas
Presentación de “Mauricio, una víctima del vicio y otros celuloides rancios de Enrique Jardiel Poncela” de Santiago Aguilar y Felipe Cabrerizo (Bandaàparte Editores).
Martes, 26 de abril, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “Mejor realidad que ficción”
Ébano
Riszard Kapuscinsnski
Día del Libro
Sábado, 23 de abril de 2016 durante todo el día
Empaquetados personalizados de los libros comprados para regalar
Regalo de una flor artesanal
Exposición y venta de ilustraciones numeradas y firmadas de algunos de los mejores ilustradores nacionales con trabajos publicados en Nórdica Libros.
Video-retratos: grabaremos a todos los que queráis venir a leer ante la cámara el extracto de vuestro libro favorito*
Campeonato del Mundo de Velocidad para Cuentalibros de 0 a 14 años** con premios para los mejores y más rápidos
* podréis grabarlo disfrazados con nuestros complementos, de espaldas, de lado, haciendo el pino, mirando a cámara… se trata de compartir algún texto que os resulte especial. Debéis traer el libro con vosotros
Los clientes disfrutarán del 10% de descuento en la compra de libros durante todo el día.
Exposición y venta de ilustraciones numeradas y firmadas de algunos de los mejores ilustradores nacionales con trabajos publicados en Nórdica Libros.
Viernes, 22 de abril de 2016
La Noche de los Libros
20:00 horas – Conversación – coloquio con Manuel Jabois
El periodista nos habla sobre su trabajo de columnista, los libros propios y leídos y su vida en Madrid, donde vive después de abandonar su Galicia natal.
22:00 horas – Teatro: “Los amores diversos” de Fernando J. López, dirigida por Quino Falero y protagonizada por Rocío Vidal
¿Cuántas páginas son una vida? La vida se decide entre versos. Entre las páginas que construyen nuestra memoria: las historias que nos contaron de niños, los poemas que copiamos para alguien siendo adolescentes o los personajes que, alguna vez, nos enamoraron. Ariadna no acaba de encontrarse en ese laberinto literario. Un mundo de palabras que se derrumba cuando se entera de la muerte de su padre en extrañas circunstancias. Impulsada por la necesidad de conocer la verdad de lo sucedido, deberá hacer frente al pasado familiar y, sobre todo, a sí misma en una sola noche. Porque sabe que en su presente, en sus caóticos treinta y algo, hay tantas sombras como las que deberá descifrar en la vida de su padre si quiere entender por qué y cómo murió.
Aunque los actos son gratuitos, se pueden reservar algunas de las plazas. La reserva previa de plaza en las actividades se devuelve en forma de vales descuento para la compra de libros en la librería y conlleva de regalo una Cerveza Martínez e Hijas, cerveza artesana de Madrid.
Reserva en la librería o pinchando aquí abajo:
“Los poetas son un asco” nos trae a Javier Vicedo, Sergio C. Fanjul e Ismael Belda
Nacidos en los ’80, los tres poetas que nos visitan son un potente, talentos y heterogéneo ejemplo de su generación.
Javier Vicedo, Sergio C. Fanjul e Ismael Belda vienen a esta sesión de “Los poetas son un asco” para leer su poesía y conversar sobre el oficio del poeta en nuestros días.
La entrada es gratuita hasta completar aforo, pero tienes una opción de reservar, tanto en la librería como en este enlace, una plaza de asiento por 2€. Con ella, además de la reserva, recibes 2€ de VALE DESCUENTO para la compra de cualquier libro y una invitación a Cerveza Martínez e Hijas, nuestra cerveza artesana local.
Lunes, 18 de abril de 2016, a las 20:00 horas
Viernes, 15 de abril, a las 18:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “Alla ricerca di Elena Ferrante”
Dos amigas (2/2)
Elena Ferrante
Domingo, 17 de abril de 2016, a las 18 horas
Cata de Libros
“El ciclo de la vida”
1. Infancia
Martes, 12 de abril, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “Cómo se hace una chica”
Quien así te ama
Edith Bruck
Sábado, 9 de abril de 2016, a las 11:00h
Presentación de “Cómo ganar dinero desde casa”, un libro práctico de Susana Rodríguez, Abogada, Escritora y Business & Life Mentor.
Sábado, 9 de abril de 2016, a las 19:00h
Presentación del volumen de relatos “Nuevas teorías sobre el orgasmo femenino” (Ed.Balduque) de Diego Sánchez Aguilar, en la que intervendrá, junto al autor, Javier Moreno.
Viernes, 8 de abril, a las 18:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “El horror, el horror”
El corazón de las tinieblas
Joseph Conrad
Martes, 5 de abril, a las 19:00 horas
La Revista Alternativas Económicas nos presenta su nuevo número con un debate bajo el título “Los economistas críticos saltan a la política. ¿Tienen margen para cambiar las cosas?”
Está confirmada la participación de Carlos Sánchez Mato, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Nacho Álvarez, profesor de Economía de la UAM y responsable del programa económico de Podemos, y Pere Rusiñol, socio y redactor de Alternativas Económicas.
La entrada es gratuita, pero puedes reservar algunas de las plazas de asiento y descontándote su importe de cualquier compra que realices ese día.
Martes, 5 de abril, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “Mejor realidad que ficción”
Sin blanca en París y Londres
George Orwell
Viernes, 1 de abril, a las 18:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “Alla ricerca di Elena Ferrante”
Dos amigas (1/2)
Elena Ferrante
Viernes, 1 de abril de 2016, a las 20:30 horas
Presentación de la novela histórica de Antonio B.Peñasco “Leyenda de Al-Andalus”.
Martes, 29 de marzo, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “El horror, el horror”
Viaje al fin de la noche
Louis-Ferdinand Céline
Martes, 15 de marzo, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “Cómo se hace una chica”
La tierra de los abetos puntiagudos
Sarah Orne Jewett
Martes, 8 de marzo, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo “Mejor realidad que ficción”
A sangre fría
Truman Capote
Lunes, 29 de febrero de 2016, a las 20:00 horas
Presentación de ‘Hebe. Leonor Izquierdo Cuevas (1894-1912)’, de Carolina Riera. (Edicions Aïllades)
El sello Aïllades nos presenta “Hebe. Leonor Izquierdo Cuevas (1894-1912)” , de la autora ibicenca, Carolina Riera.
Con tan sólo trece años, Leonor Izquierdo se convirtió en la musa de Antonio Machado, uno de los mayores poetas del siglo XX y este libro es la primera biografía de esta mujer tan desconocida como fascinante.
La entrada es gratuita, pero puedes reservar una plaza de asiento y descontarte el doble de su importe de cualquier compra que realices ese día.
Jueves, 18 de febrero de 2016, a las 20:30 horas
Presentación del libro “Jorge Sanz, un actor superdotado”, de Mariano Gistaín a raíz del Premio Rafael Azcona 2015 del Festival Octubre Corto
La entrada es gratuita, pero puedes reservar una plaza de asiento y descontarte su importe de cualquier compra que realices ese día.
Miércoles, 17 de febrero de 2016, a las 20:30 horas
Una nueva sesión de “El sueño del mono loco”, nuestro espacio para hablar con los creadores sobre su oficio.
La entrada es gratuita, pero puedes reservar algunas de las plazas de asiento y descontarte su importe de cualquier compra que realices ese día y, además, pruebas gratis Cerveza Martínez, la cerveza artesana que asegura La Buena Vida.
Martes, 9 de febrero de 2016, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 3. Guía para entender el mundo
Confesiones a Alá
Saphia Azzeddine
Martes, 2 de febrero de 2016, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 2. Vivir para contarla
El impostor
Javier Cercas
Viernes, 29 de enero de 2016, a las 18:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 4. Mujeres al margen
Querido Diego, te abraza Quiela
Elena Poniatowska
Martes, 26 de enero de 2016, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 1. Entre ibéricos
Crematorio
Rafael Chirbes
Martes, 19 de enero de 2016, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 3. Guía para entender el mundo
¡Que viva la música!
Andrés Caicedo
Martes, 12 de enero de 2016, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 2. Vivir para contarla
El comensal
Gabriela Ybarra
Viernes, 8 de enero de 2016, a las 18:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 4. Mujeres al margen
El lector
Bernhard Schlink
Sábado, 26 de diciembre de 2015, a las 19:00 horas
Para bajar el turrón, presentamos la novela “Una silla para la soledad”, de Ignacio Samper (ed. ContraEscritura) que, aunque afincado en Praga, compartirá su trabajo con todos los asistentes.
Martes, 22 de diciembre de 2015, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 1. Entre ibéricos
El día de mañana
Ignacio Martínez de Pisón
Jueves, 17 de diciembre de 2015, a las 19:30 horas
Literatura en cursiva. ¿Cómo se escribió El comensal?
Elvira Navarro, la editora de Caballo de Troya durante este año que termina, se despide de su etapa al frente del sello con una conversación con la escritora que ella seleccionó para este proyecto anual y que ha cosechado uno de los éxitos de la temporada: Gabriela Ybarra.
La conversación girará al a propósito del proceso de creación y edición de una ópera prima como “El comensal”.
Miércoles, 16 de diciembre de 2015, a las 19:00 horas
Presentación de “24 para Le Mans” de Luis Ortego (ed. Los libros del imperdible)
Luis Ortego reúne todos sus escritos sobre la mítica prueba de las 24 horas de Le Mans, abordando la historia de la carrera explorando sus conexiones con el diseño, el cine, la historia, la literatura, la televisión y, por supuesto, la competición. El libro ha sido prologado por Isabel García Casado, directora de Autocasión.com, Miguel García Puente, director técnico de Autopista, y Salvador Claret, uno de los principales coleccionistas de automóviles históricos de España.
Martes, 15 de diciembre de 2015, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 3. Guía para entender el mundo
Buenos días, tristeza
Françoise Sagan
Sábado, 12 de diciembre de 2015, a las 19:00 horas
Presentación de la novela “Familias de cereal” de Tomás Sánchez Bellocchio (ed. candaya).
Junto al autor contaremos con la presencia del escritor y periodista Juan Carlos Máquez.
Viernes, 11 de diciembre de 2015, a las 18:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 4. Mujeres al margen
Oso
Marian Engel
Miércoles, 9 de diciembre de 2015, a las 19:30 horas
Presentación de “Alma herida” de Josephine Douet (ed. Bellaterra)
La fotógrafa francesa nos presenta su último libro, fruto de su presencia entre las cuadrillas de algunos de los toreros má importantes de la actualidad y sus cuadrillas, una mirada al cuerpo del torero y a las huellas que va dejando su profesión en éste.
Jueves, 3 de diciembre de 2015, a las 20:00 horas
Presentación de “El Rey del Juego” de Juan Francisco Ferré (ed. Anagrama)
Junto al autor malagueño intervendrán los escritores Vicente Molina Foix y Alberto Olmos para presentar su nueva novela, y brindaremos porque sigan aumentando el número de lectores que ya disfrutaron de Karnaval y Providence, sus anteriores trabajos.
Martes, 1 de diciembre de 2015, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 2. Vivir para contarla
Una novela rusa
Emmanuel Carrère
Martes, 24 de noviembre de 2015, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 1. Entre ibéricos
Invasión
David Monteagudo
Jueves, 26 de noviembre de 2015, a las 20:30 horas
Presentación de “Seré un anciano hermoso en un gran país” (Editorial Tres Hermanas), del escritor, periodista y productor musical Manuel Astur, junto al que intervendrán el escritor Javier Gutiérrez y el editor de Silex Ramiro Calle.
Sábado, 21 de noviembre de 2015, a las 16:30 horas
Laboratorio de poesía creativa para jóvenes
Dirigido por Samuel Alonso Omeñaca, este taller es una propuesta práctica y lúdica de poesía creativa. Durante las 5 sesiones del taller los participantes descubrirán algunas estrategias de creación poética y escribirán poemas siguiendo sus pautas. Todo ello con ejemplos de autores que han experimentado en sus obras. El taller intercala lectura y escritura de poesía. Lectura de poemas contemporáneos, cercanos a sus referentes que sirven para hacer más atractiva la poesía. (Más información e inscripciones)
Jueves, 19 de noviembre de 2015, a las 19:00 horas
Presentación de El viaje a los cien universos, de María Toca (Ed. Fanes), la historia de una mujer con una desmedida ambición a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Nos tomamos un vino y algo de picar conversando con la autora.
Martes, 17 de noviembre de 2015, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 3. Guía para entender el mundo
La biblia de neón
John Kennedy Toole
Sábado, 14 de noviembre de 2015, a las 20:30 horas
La editorial Aristas Martínez nos presenta la novela “Con el frío”, de Alberto Torres Blandina, junto al que intervendrá el crítico y escritor Alberto Omos. Una novela que reflexiona sobre el conocimiento, la verdad y la compleja red que teje este mundo hipercomunicado y, al tiempo, autista; encerrado en sus propias definiciones y complejos. Las diferentes miradas que componen esta historia nos descubren un planeta tan reconocible co
Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18:00 horas
Presentacion de la novela “La piel de la lefaa” (ed. Baile del sol), de Juan R. Tramunt (Las Palmas de Gran Canaria, 1955), profesor de Lengua y Literatura, psicólogo clínico, poeta, editor y dramaturgo.
Viernes, 13 de noviembre de 2015, a las 18:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 4. Mujeres al margen
Cartas de una pionera
Elinore Priutt Stewart
Martes, 10 de noviembre de 2015, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 2. Vivir para contarla
Mortal y rosa
Francisco Umbral
Jueves, 5 de noviembre de 2015, a las 19:00 horas
Cristina Grande vuelve a La Buena Vida para presentar Flores de calabaza junto a Paloma González Rubio (escritora) y Sergio Navarro (Anorak ediciones)
Cristina Grande (Lanaja, 1962) es escritora, periodista, filóloga y fotógrafa. Residente en Zaragoza, estudió Filología Inglesa y Cinematografía. Es autora de los libros de relatos La novia parapente (Ed. Xordica, 2005), Dirección noche (Ed. Xordica, 2006), Tejidos y novedades (Ed. Xordica, 2011), de la novela Naturaleza infiel (RBA, 2008) y del recopilatorio de columnas publicadas en El Heraldo de Aragón, Agua quieta (Ed. Traspiés, 2010). Sus relatos han sido seleccionados para numerosas antologías angulares del género: La España que te cuento (Ed. Funambulista, 2008) Pequeñas resistencias 5 (Ed. Páginas de espuma, 2010), Mar de pirañas (Ed. Menoscuarto, 2012), Zaragoza de la Z a la A, Los Monegros… Ahora vuelve a sorprendernos con una nueva recopilación de sus columnas en El Heraldo, Flores de calabaza (Anorak ediciones, 2015) en las que su mirada sobre lo cotidiano se convierte en la voz de lo imperecedero.
Paloma González Rubio (Madrid, 1962) estudió Filología Semítica y ha estado vinculada al mundo editorial desde su licenciatura como correctora, traductora y editora de textos. En 2007 obtiene el primer premio de relato José Saramago. En 2008 Ediciones de La Discreta publicó el volumen que reunía los dos relatos premiados y los finalistas. Autora de las novelas Epitafio, (Ed. La Discreta, 2010) muy bien acogida por crítica y lectores y El delito de la lluvia (Ed. La Discreta, 2014). Dirige su propio taller de narrativa en el Centro Cultural Pedro Lorenzo y colabora regularmente con diversos blogs y publicaciones periódicas.
Sergio Navarro (Zaragoza, 1976) graduado en Ciencias Políticas e Historia, es presidente de la Asociación de Editores de Aragón y Tesorero de la Feria del Libro de Zaragoza. Dirige cada fin de semana el espacio literario “La maleta de Leyre” en Radio Aragón. Desde hace cinco años publica en Anorak ediciones una depurada selección de textos en la que destaca la columna periodística.
Martes, 3 de noviembre de 2015, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 1. Entre ibéricos
El país del miedo
Isaac Rosa
Martes, 27 de octubre de 2015, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 3. Guía para entender el mundo
El corazón es un cazador solitario
Carson McCullers
Viernes, 23 de octubre de 2015, a las 18:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 4. Mujeres al margen
Del color de la leche
Nell Leyshon
Viernes, 23 de octubre de 2015, a las 20:30 horas
Presentación de Acción evasiva, la colección de relatos de David Reche Espada en Editorial SOLDESOL, que disfrutaremos con la presencia del autor y de la actriz y directora Cristina Alcázar.
Jueves, 22 de octubre de 2015, a las 19:30 horas
Presentación de El extraño caso de la madre abogada, la novela de Dani Torrent en Edicions Cal-lígraf, que disfrutamos con la presencia del autor y de dos invitados especiales: Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía y Antonio Fraguas, Forges, algo más que un dibujante.
Martes, 20 de octubre de 2015, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 2. Vivir para contarla
El año del pensamiento mágico
Joan Didion
Martes, 13 de octubre de 2015, a las 20:30 horas
Sesión del Club de Lectura
Ciclo 1. Entre ibéricos
Daniela Astor y la caja negra
Marta Sanz
Viernes, 9 de octubre de 2015, a las 20:30 horas
Presentación de Anotaciones Circulares, la novela de Ibán Petit en Expediciones Polares, que disfrutaremos con la presencia del autor y la compañía musical de Javier Sánchez (AMA)
La entrada es gratuita hasta completar aforo, pero tienes una opción de reservar, tanto en la librería como en este enlace, una plaza de asiento por 3€ que se descontarán de cualquier compra o consumición que hagas ese día.
Jueves, 8 de octubre de 2015, a las 19:00 horas
Liberatura 2015
Dentro de las actividades culturales paralelas a la celebración de Liber’2015, disfrutaremos de una conversación de altura, entre Vicente Molina Foix y Fernando Delgado.
La entrada es gratuita hasta completar aforo, pero tienes una opción de reservar, tanto en la librería como en este enlace, una plaza de asiento por 3€ que se descontarán de cualquier compra o consumición que hagas ese día.
Miércoles, 7 de octubre de 2015, a las 20:30 horas
Liberatura 2015
Dentro de las actividades culturales paralelas a la celebración de Liber’2015, contaremos con la presencia de un trío de escritores de lujo: Elvira Navarro, Alberto Olmos y Marcos Giralt Torrente, que leerán textos inéditos.
La entrada es gratuita hasta completar aforo, pero tienes una opción de reservar, tanto en la librería como en este enlace, una plaza de asiento por 3€ que se descontarán de cualquier compra o consumición que hagas ese día.
Viernes, 25 de septiembre de 2015, a las 19:00 horas
Presentación de Almas vencidas, de Edith Wharton (ed. Traspiés)
Conversamos sobre la escritora Edith Wharton, con la excusa de la edición de la nueva traducción y edición ilustrada por Clàudia de Puig Ripoll de Almas vencidas, publicada por la editorial Traspiés. Contaremos con su presencia junto a la de Ronaldo Menéndez (escritor y “capitán” de Billar de Letras), Maite Fernández (coordinadora de traducción) y José Antonio López (editor de, Traspiés) junto a Jorge Freire, autor de Edith Wharton, una mujer rebelde en la edad de la inocencia (editorial Alrevés).
Jueves, 17 de septiembre de 2015, a las 20:30 horas
Los poetas son un asco: Wislawa Szymborska
Dedicamos nuestra sesión de poesía mensual a la poeta polaca Wislawa Szymborska. David García conversará con el ilustrador de Saltaré sobre el fuego la antología de Nórdica Libros y con el poeta Miguel Martínez López. Durante la velada, se leerán poemas de dicha antología.
Club de Lectura
Julio de 2015
Todos los jueves a las 20:30 horas
Nos despedimos de un fantástico curso 2014/15 de nuestro Club de Lectura con una siempre heterogénea selección de lecturas para el verano.
Julio es un mes perfecto para atacar libros pendientes y descubrir nuevos registros.
Las sesiones tiene lugar, durante este mes, los jueves a las 20:30 horas y, como siempre, las disfrutamos con algo fresquito, picoteo y un buen descuento en los libros. Puedes inscribirte en la librería o en este enlace.
El programa es el siguiente:
9 de julio: El arte de la fuga, de Vicente Valero
16 de julio: Canciones de amor a quemarropa, de Nickolas Butler
23 de julio: Entre culebras y extraños, de Celso Castro
30 de julio: Llamada perdida, de Gabriela Wiener
Martes, 21 de julio de 2015, a las 20:30 horas
Lenny Bruce y otros que viven de ser unos bocazas
Aprovechando la presentación de la biografía del mítico cómico americano Lenny Bruce Cómo ser grosero e influir en los demás. Memorias de un bocazas, en la editoiral Malpaso, dedicamos nuestra librería a la standup comedy. El género del monólogo de humor tiene tantos padres como buenos hijos.
De la mano de Edu Galán, periodista editor de Mongolia y autor de Morir de pie. Stand-up comedy (y Norteamérica) daremos un repaso a los orígenes del género y sus claves, para lo que contaremos con la presencia del humorista Ignatius Farray y del catedrático del absurdo, Javier Cansado.
Una tarde muy seria para los que gustan de morir de risa.
Miércoles, 15 de julio de 2015, a las 20:30 horas
RAROS: el empeño en ser uno mismo
Una conversación sobre la creación en nuestros días y, especialmente, la dificultad de encontrar un hueco para una voz propia y la necesidad para el creador de encontrarla y regarla con el mimo que merece lo diferente.
Intervienen:
La periodista de sí misma Gabriela Wiener,
el novelista y poeta, siempre singular, Manuel Vilas
y el historietista e inquietante ilustrador Miguel Ángel Martín
Tanto si tienes interés en el proceso creativo, como si eres simplemente un buscador de flores raras, tienes una cita obligada.
Martes, 7 de julio de 2015, a las 21:30 horas
La escritora Almudena Grandes conversa esta noche con los lectores en un ambiente relajado y reducido. Una oportunidad única de conocer de forma más personal a una escritora imprescindible de la narrativa española de las últimas décadas.
Para asistir, es imprescindible reservar plaza, pudiendo hacer la inscripción tanto en la librería como en este enlace y el coste de la misma, 15€, incluye la invitación a vino, tapeo y un vale descuento de 5€ en la compra de cualquier libro de la autora desde el momento de la inscripción hasta la noche misma del evento.
Del lunes 29 de junio al 5 de julio de 2015, de 20 a 21horas.
‘Vino con cuento’…
o como tomarse un vino y leer por la cara
Entras en la librería al caer la tarde, te sientas en nuestra preciosa mecedora, te invitamos a una copa de un buen vino tinto de la Ribera del Duero y algo para picar y te damos media hora de tranquilidad para leer uno de los cuentos de Samanta Schweblin que se incluyen en ‘Siete casas vacías’, el Premio Ribera del Duero al mejor libro de relatos de 2015 que organiza la editorial Páginas de Espuma.
Esta es nuestra propuesta para la semana del lunes 29 de junio al 5 de julio. Puedes reservar gratuitamente tu media hora de tratamiento aquí para relajar el alma y el cuerpo, en el centro de Madrid, indicando el día y la hora a la que quieres que te guardemos sitio.
Miércoles, 24 de junio de 2015, a las 21:30 horas
“Una noche de tapas y libros con David Trueba”
Cerramos la librería a las 21:30 horas al público, para nuestra Noche de Tapas y Libros con David Trueba.
Lo sentimos, pero ya no quedan plazas.
Miércoles, 17 de junio de 2015, a las 20:00 horas
Antonio Muñoz Molina viene a la librería a presentar su libro El faro del fin del Hudson, una edición casi artesanal e ilustrada que pone punto final a su residencia en Nueva York.
Del viernes 29 de mayo al domingo 14 de junio
La Buena Vida estará en la caseta 285 de la Feria del Libro de Madrid pero mantendrá su actividad y oferta habitual en sus librerías de la calle Vergara y de la Filmoteca en el Cine Doré.
El horario de la feria es de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas de lunes a viernes y de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30 horas los sábados y domingos.
Este último fin de semana de Feria contaremos con la presencia de Luis Landero (sábado por la mañana), David Trueba (domingo por la mañana) y Javier Cercas (domingo por la tarde) que firmarán sus libros a los lectores.
Martes, 9 de junio de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XI – Tipos psicopatológicos
Idiopatía, de Sam Byers
Sábado, 6 de junio de 2015, a las 12:00 horas
Presentación de la novela “El destierro de los reyes” de Perpetuo Fernández, con la presencia del autor y de Paco Clavel y Ramón Arangüena con quienes compartiremos un vino.
Martes, 2 de junio de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XIII – God save the Queen / Dios salve a la Reina
Niveles de vida, de Julian Barnes
Sábado, 30 de mayo de 2015, a las 19:00 horas
María José Luque presenta su poemario “Letras enlazadas, Sonidos y Cadencia” y compartiremos versos y un vino con la autora.
Jueves, 28 de mayo de 2015, a las 20:00 horas
La escritora y poeta Ana Merino presenta su nuevo poemario Los buenos propósitos, publicado por la editorial Visor. Para ello contará con la presencia de Luis Alberto de Cuenca.
Martes, 26 de mayo de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XII – Libros con omelette. Franceses contemporáneos que no olvidarás
El mapa y el territorio, de Michel Houllebecq
Martes, 26 de mayo a las 20:00 horas
“Literatura venezolana en España. La otra relación”
Presentación de los tres libros de autores venezolanos editados por Carena, con la participación de los tres escritores Edgar Borges (La ciclista de las soluciones imaginarias), Eloi Yagüe (El show de Willy) y Víctor Vegas (La edad del rock and roll).
Martes, 19 de mayo de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XI – Tipos psicopatológicos
La conjura de los necios, deJohn Kennedy Toole
Martes, 12 de mayo de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XIII – God save the Queen / Dios salve a la Reina
El mar, de John Banville
Jueves, 7 de mayo de 2015, a las 20:00 horas
Presentación de El protegido, de Pablo Aranda, editado por Malpaso. Junto al autor, conversaremos y compartiremos una copa con el también escritor y crítico Alberto Olmos
Martes, 5 de mayo de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XII – Libros con omelette. Franceses contemporáneos que no olvidarás
Sarinagara, de Philipe Forest
Martes, 28 de abril de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XI – Tipos psicopatológicos
La calera, Thomas Bernhard
Martes, 21 de abril de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XIII – God save the Queen / Dios salve a la Reina
Campos de Londres, de Martin Amis
Jueves, 23 de abril de 2015
Día del Libro
Celebramos el día del libro con nuestros clientes y amigos acogiendo actividades relacionadas con el libro y su importancia como vehículo cultural.
Próximamente, anticiparemos la programación.
Viernes, 17 de abril de 2015, a las 18:00 horas
Presentación de “Tantas mentiras”, de Paco Inclán (editorial Jeckyll & Jill), quien conversará con Nacho Fernández (Literaturas.com) y los editores de Jekyll & Jill.
Tantas mentiras, doce actas de viaje y una novela: En Tantas mentiras se trata de buscar respuesta para huir —o refugiarse en un baño— cuando se está a punto de resolver el enigma; apología de la contradicción como única forma de integridad. Relatos ceñidos a los acontecimientos narrados, incluidas las partes fantasmagóricas que deforman su recuerdo. Una capa de realidad por la que invitamos a los lectores a pasear. Y ríase quien pueda.
Viernes, 17 de abril de 2015, a las 20:00 horas
Presentación de la novela “El murmullo” (Editorial Pez de Plata) de Milo J. Krmpotic, Redactor Jefe de Qué Leer, que conversará con su editor Jorge Salvador Galindo
Jueves, 16 de abril de 2015, a las 20:00 horas
Presentación de la novela “El eneagrama del Mulá Nasrudín” (Plataforma Editorial), con la presencia del autor y periodista David Barba y de Juan Carlos Corazza (profesor de interpretación) y de Betina Waisman (profesora del Programa SAT de Claudio Naranjo).
Miércoles, 15 de abril de 2015, a las 20.30 horas
Presentamos “La vida de Alma”, de Javier Marciel (Anahata Ediciones) una novela que invita a descubrir el auténtico potencial que hay dentro de nosotros. Un viaje en el que la vida de otra persona puede mostrarnos nuestros miedos, nuestros bloqueos, nuestras limitaciones. Un camino para descubrir juntos aquello que nos hace únicos y que nos permite transmutar los momentos negativos en una oportunidad para crecer como personas. Un camino en busca del sendero de la Felicidad.
Martes, 14 de abril de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XII – Libros con omelette. Franceses contemporáneos que no olvidarás
Cherokee, de Jean Echenoz
Martes, 7 de abril de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XI – Tipos psicopatológicos
Amor Perdurable, de Ian McEwan
Jueves, 26 de marzo de 2015, a las 20:15 horas
Presentación del poemario Disturbios de Javier Gallego Sastre
Este representante del denominado realismo sucio madrileño, nos introduce a través de sus versos en la realidad de los personajes urbanos que le rodean, mediante un estilo repleto de ironía, humor y algo de mala leche que le sirven como tapadera para una crítica ácida de la sociedad del Madrid que le toca vivir en su día a día.
Miércoles, 25 de marzo de 2015, a las 20:00 horas
Los periodistas John Hopewel y Genevieve de Monferrand acompañarán a David Trueba en la presentación de su novela Blitz (ed. Anagrama)
Martes, 24 de marzo de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XIII – God save the Queen / Dios salve a la Reina
Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro
Martes, 17 de marzo de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XII – Libros con omelette. Franceses contemporáneos que no olvidarás
Barrio perdido, de Patrick Modiano
Lunes, 16 de marzo de 2015, a las 19:00 horas
El Centro Checo y la editorial Xorki presentan la novela Non-stop Éufrates, de la escritora Veronika Bendová. Una de las primeras novelas mejor valoradas en la República Checa en los últimos años, Non-stop Éufrates cuenta la historia de un sacerdote que cuelga los hábitos por el amor de una mujer. Muchos de los males de nuestro tiempo se encuentran en la trama de Non-stop Éufrates. Veronika Bendová compartirá sus experiencias literarias con el público madrileño, además de leer varios fragmentos.
Martes, 10 de marzo de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XI – Tipos psicopatológicos
Delirio, de Laura Restrepo
Viernes, 6 de marzo de 2015, a las 20:00 horas
La editorial Cangrejo Pistolero organiza un encuentro poético musical con los poetas Antonio García Villarán (Imperio Curvo) y Alejandro Simón Partal acompañados para la ocasión de Santiago Auserón.
Entrada libre hasta completar aforo pudiendo reservar plaza y asiento.
Martes, 3 de marzo de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XIII – God save the Queen / Dios salve a la Reina
Sábado, de Ian McEwan
Martes, 24 de febrero de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo XII – Libros con omelette. Franceses contemporáneos que no olvidarás
El adversario, de Emmanuel Carrère
Jueves, 12 de febrero de 2015, a las 20:00 horas
Presentación del poemario Magaya, de Alejandro Fernández-Osorio
El escritor Xosé Bolado conversará con el autor sobre el poemario, editado en edición bilingüe bable-castellano.
Miércoles, 11 de febrero de 2015 a las 20:00 horas
Presentación de Llamada perdida, de Gabriela Wiener
La autora peruana conversará con el escritor Luis Magrinyà y Malcom Barral, editor de Malpaso, sobre este libro que siga alterando las fronteras entre el periodismo y el relato autobiográfico, abordando temas como la emigración, la maternidad, la muerte, la soledad de los cuartos de hotel, los tríos … en una suerte de literatura gonzo llena de personalidad y autenticidad.
Martes, 10 de febrero de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo VIII – En el nombre del padre
Philip Roth
Patrimonio: Una historia verdadera
Lunes, 9 de febrero de 2015, a las 20:00 horas
Presentación de la publicación cinematográfica Las Naves
Una publicación periódica editada en Argentina que recoge textos originales e inéditos de cineastas. comienza su andadura comercial en España con este acto de presentación en el que conversarán el director de cine Javier Rebollo y Sonia García López, profesora en la Universidad Carlos III de realización documental y géneros cinematográficos.
Martes, 3 de febrero de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo X – #ReadWomen2014. El año de la Mujeres Lectoras
Anne Tyler
Reunión en el restaurante Nostalgia
Sábado, 7 de febrero de 2015, a las 18:00 horas
Nuestras sesiones de Los domadores de historias, dedicadas a niños de 5 a 11 años, suponen un espacio de experimentación creativa sobre textos literarios en un ambiente divertido y estimulante.
En esta ocasión la sesión está dedicada a las leyendas de la literatura nórdica y a los personajes asociados a los bosques.
En colaboración con el Festival FLIC, contaremos con la presencia de la ilustradora Rocío Fenoy, que nos presenta su maleta ilustrada y nos ayudará a que cada niño cree la suya propia. (Más información y reservas)
Sábado, 31 de enero de 20015 a las 19:30 horas
Presentación de El teatro y el crítico, de Luis Boleón
Con la presencia del autor junto a Jerónimo López Mozo, autor dramático y epilogista del libro, Ángela Monleón, subdirectora de Primer Acto, Dennis Rafter, actor, director, y pedagogo teatral y Emma Suárez, actriz.
Disfrutaremos de un vino entre amigos para presentar la recopilación de artículos y reportajes sobre el fenómeno teatral en profundidad y entrevistas con Antonio Buero Vallejo, Peter Stein, Luca Ronconi, Ángel Gutiérrez, Dennis Rafter, JohnStrasberg, Mario Gas, Lluís Pasqual, Hanna Schygulla, Emma Suárez, José Luis Gómez y Alfredo Alcón, entre otros, dan pie a conocer los distintos ángulos, condiciones, planteamientos y retos a los que se enfrentan los profesionales de la escena, pues el libro, haciendo honor a su nombre, se mueve “entre el autor, la obra, el director, las escuelas, los festivales y el público”, levantando acta testimonial de toda una época del teatro en el Madrid de los años ochenta, noventa y principios de siglo, desde las pequeñas salas alternativas a los grandes teatros, pasando por los Festivales de otoño, el Festival Madrid-Sur y, saliendo de Madrid, el Festival de Mérida.
Martes, 27 de enero de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo IX – ¡Qué chévere! Nuevas voces de la literatura latinoamericana
Wendy Guerra
Negra
Jueves, 29 de enero a las 20:00 horas
Los poetas son un asco
La segunda sesión de nuestras veladas dedicadas a la poesía, nos trae, instigadas por David García, a las poetisas nacionales Pilar Adón y Rocío Álvarez.
La entrada es gratuita pero los inscritos se aseguran plaza sentada aunque lleguen justo a la hora y disfrutar con una copita de vino.
Jueves, 22 de enero de 2015
Seleccionados los proyectos aceptados en el Taller Literario de La Buena Vida dirigido por Marta Sanz, entre febrero y junio de 2015. La preinscripción de candidaturas para el que dirige José Ovejero y que se desarrolla de abril a octubre de 2015, sigue abierta hasta el 1 de marzo de 2015.
Martes, 20 de enero de 2015, a las 20:30 horas
Ciclo VIII – En el nombre del padre
Edward St. Aubyn
El padre
Martes, 13 de enero de 2015, a las 20:30 horas
Zadie Smith
Dientes blancos
Resultado del concurso Tu Carta Personal Memorable
Durante 2 meses hemos recibido las cartas que nos enviasteis. Esas cartas que siempre pensábais mandar a vuestros familiares, amantes o examantes, autoridades, amigos … y que hasta este momento no habíais escrito.
La edición de Cartas Memorables, una extraordinaria y curiosa antología de cartas recogidas a los largo de la historia, nos permitió abrir un concurso del que fueron premiadas dos cartas. Gracias por participar.
Martes, 16 de diciembre de 2014, a las 20:30 horas
Ciclo IX – ¡Qué chévere! Nuevas voces de la literatura latinoamericana
Yuri Herrera
La transmigración de los cuerpos
Miércoles, 10 de diciembre de 2014 a las 20:00 horas
La primera sesión de nuestra sección de poesía estará dedicada a Sylvia Plath y contará con la participación de la poetisa Elena Medel y la actriz Francesca Piñol celebrando la publicación en Nórdica Libros de dos libros de la autora: 3 mujeres y Dibujos.
La entrada es gratuita, pero si quieres asegurarte una plaza y disfrutar sentado del evento, puedes reservar tu silla por 3€ que se te descontarán de cualquier compra o consumición que realices el día del evento.
Martes, 9 de diciembre de 2014, a las 20:30 horas
Ciclo VIII – En el nombre del padre
Hanif Kureishi
Mi oído en su corazón
Miércoles, 3 de diciembre de 2014, a las 20:00 horas
Presentación de Cartas memorables, la maravillosa antología de cartas históricas que, recopiladas por Shaun Usher, edita Salamandra. El escritor, editor y traductor Enrique De Hériz, conversará con el investigador inglés y el actor Eduardo Noriega nos hará disfrutar en directo con la lectura de algunas de las misivas.
Una tarde para disfrutar de la escritura epistolar más heterogénea y curiosa, el mejor libro de regalo para estas navidades.
La entrada es libre y gratuita hasta completar nuestro pequeño aforo. Pero si quieres asegurarte poder asistir con tu silla reservada al evento sin preocupaciones, puedes reservar tu plaza en este enlace por 3€ que se te descontarán de cualquier compra en la librería ese mismo día.
Martes, 2 de diciembre de 2014, a las 20:30 horas
Ciclo X – #ReadWomen2014. El año de la Mujeres Lectoras
Elena Poniatowska
Leonora
Sábado, 29 de noviembre de 2014, a las 19:30 horas
Su excelencia el Gran Wyoming presentará las Memorias de Fran Zappa editadas por Malpaso, junto al editor Julián Viñuales y los traductores Manuel de la Fuente y Vicente Forés, con quienes charlaremos tomando una cervecita.
Luego, esa misma noche en la Sala Palermo, el Gran Wyoming y su grupo habitual, Los insolventes, nos deleitarán tocando temas zappatistas para los amigos hasta la madrugada.
Jueves 27 de noviembre de 2014 a las 20:00 horas
Sobre el amor
Sobre el amor se puede -y se debe- hablar largo y tendido. La Escuela de Humanidades de la Universidad de La Rioja propone que lo hagan dos personas con sólida preparación intelectual, distintos bagajes y todo el entusiasmo del mundo. Nos inspiramos -humildemente- en las legendarias conversaciones entre los escritores J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis en la Universidad de Oxford, donde los dos daban clase. Eran amigos y grandes conversadores que trataban temas de hondo calado humano. Sus intercambios dialécticos eran seguidos con deleite por alumnos y curiosos ávidos de reflexión. Hemos invitado a Ubaldo Cuesta, catedrático de Psicología de la Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid, y a Alfred Sonnenfeld, médico, teólogo, profesor del Máster de Comunicación y Salud en la Universidad Complutense y catedrático de UNIR. Ambos son, como nuestros modelos, amigos entre sí y amigos de preguntarse sobre lo que les rodea. Desde el respeto y la voluntad de diálogo, se adentran en un campo que a todos nos incumbe: el amor. Y se adentran profundamente, llegando hasta el sentido último de un don que nos hace humanos.
Martes, 25 de noviembre de 2014, a las 20:30 horas
Ciclo IX – ¡Qué chévere! Nuevas voces de la literatura latinoamericana
Julián Herbert
Canción de tumba
Martes, 18 de noviembre de 2014, a las 20:30 horas
Ciclo VIII – En el nombre del padre
Héctor Abad Falcione
El olvido que seremos
Lunes, 17 de noviembre de 2014, a las 19:00 horas
Karla Johan Lorenzo, la sommelier argentina ganadora del Gourmand World Cookbook Award 2014, nos explica, con cata incluida, los secretos y tradiciones de la Yerba Mate en la presentación de El libro de la Yerba Mate.
La entrada es gratuita, pero si quieres asegurarte una plaza y disfrutar sentado del evento, puedes reservar tu silla por 3€ que se te descontarán de la compra del libro.
Viernes, 14 de noviembre de 2014, a las 20:00 horas
Presentación de Big Time: la gran vida de Perico Vidal, de Marcos Ordóñez,en Libros del Asteroide
El novelista y crítico teatral de El País, ha novelado en primera persona la vida y leyenda de Perico Vidal y nos contará, entre amigos y disfrutando de una copa de vino, las mil razones para leer el relato de una vida verdaderamente singular.
La entrada es gratuita, pero si quieres asegurarte una plaza y disfrutar sentado del evento, puedes reservar tu silla por 3€ que se te descontarán de cualquier compra el día del evento.
Martes, 11 de noviembre de 2014, a las 20:30 horas
Ciclo X – #ReadWomen2014. El año de la Mujeres Lectoras
Joyce Carol Oates
Mamá
Jueves, 6 de noviembre de 2014, a las 20:00 horas
Presentación del poemario Cero (editorial Renacimiento) de Pablo Luque Pinilla. Junto al autor, contaremos con el ilustrador Fromthetree y los presentadores José Luis Almarza y Petra Pàpova.
Martes, 4 de noviembre de 2014, a las 20:30 horas
Ciclo IX – ¡Qué chévere! Nuevas voces de la literatura latinoamericana
Juan Gabriel Vásquez
Las reputaciones
Martes, 21 de octubre de 2014, a las 20:30 horas
Ciclo X – #ReadWomen2014. El año de la Mujeres Lectoras
Toni Morrison
Beloved
Martes, 14 de octubre de 2014, a las 20:30 horas
Ciclo IX – ¡Qué chévere! Nuevas voces de la literatura latinoamericana
Mario Levrero
La novela luminosa
Sábado, 11 de octubre de 2014, a las 17:30 horas
Taller de “Aventuras en viñetas” de Ana Merino para niñ@s de 6 a 11 años
¿Te gusta inventar historias? ¿Y dibujar?
Ahora puedes unir estas dos aficiones para crear divertidos comics.
Para aprender a hacerlo, contaremos con una profesora de lujo, Ana Merino, quien con la ayuda de los libros Aventuras en viñetas nos ayudará a poner todas nuestras ideas en el papel. Pasaremos una tarde entre rotuladores, papeles, lápices y plastidecores, y con la imaginación trabajando a toda máquina.
No importa que no seas el mejor dibujante o el mejor cuentista, Ana te ayudará a que tus personajes y sus aventuras sean únicos.
¡Anímate!
¡Te esperamos!
Nota para los padres:
En esas edades en las que el dibujo puede pasar a ser un divertimento secundario y las historias comienzan a tomar más protagonismo plasmadas en la palabra escrita, en La Buena Vida queremos aunar ambas manifestaciones y aprender a contar historias también, a través del cómic. Entre rotuladores, lápices, plastidecores y papel, l@s niñ@s pasarán la tarde junto a Ana Merino, directora del MFA de escritura creativa en español de la Universidad de Iowa y experta en cómic. A través de los libros Aventuras en viñetas, editados en Norma Editorial, Ana les ayudará a dar forma a sus ideas, ordenar la historia, crear los personajes y sus diálogos y montar así su propio cómic.
Una tarde diferente en la que las historias ilustradas se convierten en protagonistas.
Y además: todos los asistentes recibirán el carnet de nuestro Club de Pequeños Lectores, con el que tendrán muchas ventajas y, además, queremos que suponga un estímulo para la lectura y el acercamiento a los libros en sus hogares.¡Os esperamos!
SOBRE ANA MERINO:
Ana Merino dirige el MFA de escritura creativa en español de la Universidad de Iowa. Ha publicado siete poemarios: Preparativos para un viaje (Premio Adonais 1994; Edit. Rialp 1995, 2ª edic. Reino de Cordelia 2013), Los días gemelos (Edit.Visor 1997), La voz de los relojes (Edit.Visor 2000), Juegos de niños (Premio Fray Luis de León, Edit.Visor 2003), Compañera de celda (Edit.Visor 2006), Curación (Edit.Visor 2010) y el infantil Hagamos caso al tigre (Edit. Anaya, 2010). También es autora de la novela juvenil El hombre de los dos corazones (Edit. Anaya 2009), cuentos en antologías y las obras de teatro, Amor: muy frágil (Edit. Reino de Cordelia, 2013) -que dirigió y estrenó en Zúrich en 2012-, y Las decepciones (Edit. Literal /Conaculta, 2014). Tiene además el ensayo académico El Cómic Hispánico (Edit.Cátedra, 2003) y una monografía crítica, Chris Ware: La secuencia circular (Edit. Sinsentido, 2005).
Martes, 7 de octubre de 2014, a las 20:30 horas
Ciclo VIII – En el nombre del padre
Paul Auster
La invención de la soledad
Martes, 30 de septiembre de 2014, a las 20:30 horas
Ciclo X – #ReadWomen2014. El año de la Mujeres Lectoras
Kate Atkinson
Una y otra vez
Jueves, 11 de septiembre de 2014
Vinilos de una década
Años 90: Pequeño, Bunbury
Miércoles, 10 de septiembre de 2014
Club de lectura – Verano’14
Es un Decir – Díaz, Jenn
Martes, 9 de septiembre de 2014
Lecturas en voz alta
Lunes, 8 de septiembre de 2014
Club de lectura – Verano’14
Máscara – Lem, Stanislaw
Lunes, 4 de septiembre de 2017
Vinilos de una década
Años 90: Nevermind, Nirvana
Miércoles, 3 de septiembre de 2014
Club de lectura – Verano’14
El jilguero – Tartt, Donna
Martes, 2 de septiembre de 2014
Lecturas en voz alta
Lunes, 1 de septiembre de 2014
Club de lectura – Verano’14
La historia de mis dientes, de Luiselli, Veleria
Jueves, 28 de agosto de 2014
Vinilos de una década
Años 80: Escuela de calor. El directo, Radio Futuro
Miércoles, 27 de agosto de 2014
Club de lectura – Verano’14
Operación Dulce – McEwan, Ian
Martes, 26 de agosto de 2014
Lecturas en voz alta
Lunes, 25 de agosto de 2014
Club de lectura – Verano’14
Americanah – Chimamanda Ngozi Adichie
Jueves, 21 de agosto de 2014
Vinilos de una década
Años 80: The Joshua Tree, U2
Miércoles, 20 de agosto de 2014
Club de lectura – Verano’14
La trabajadora – Navarro, Elvira
Martes, 19 de agosto de 2014
Lecturas en voz alta
Lunes, 18 de agosto de 2014
Club de lectura – Verano’14
Mis Documentos – Zambra, Alejandro
Jueves, 14 de agosto de 2014
Vinilos de una década
Años 70: Mediterráneo, Joan Manuel Serrat
Miércoles, 13 de agosto de 2014
Club de lectura – Verano’14
La tristeza de las fiestas – Peyrou, Mariano
Martes, 12 de agosto de 2014
Lecturas en voz alta
Lunes, 11 de agosto de 2014
Club de lectura – Verano’14
La Buena Reputación -Martínez de Pisón, Ignacio
Jueves, 7 de agosto de 2014
Vinilos de una década
Años 70: Bloods on the track, Bob Dylan
Miércoles, 6 de agosto de 2014
Club de lectura – Verano’14
Todo lo que Hay – Salter, James
Martes, 5 de agosto de 2014
Lecturas en voz alta
Lunes, 4 de agosto de 2014
Club de lectura – Verano’14
El hombre desconocido – Stig Dagerman
Jueves, 31 de julio de 2014
Vinilos de una década
Años 60: Los Brincos, Los Brincos
Miércoles, 30 de julio de 2014
Club de lectura – Verano’14
Hombre Enamorado, Un “Mi Lucha Tomo:II – Knausgard , Karl Ove
Martes, 29 de julio de 2014
Lecturas en voz alta
Lunes, 28 de julio de 2014
Club de lectura – Verano’14
La casa de hojas – Mark Z. Danielewski
Jueves, 24 de julio de 2014
Vinilos de una década
Años 60: Revolver, The Beatles
Miércoles, 23 de julio de 2014
Club de lectura – Verano’14
Canadá – Richard Ford
Martes, 22 de julio de 2014
Lecturas en voz alta
Lunes, 21 de julio de 2014
Club de lectura – Verano’14
Los maletines – Méndez Guédez, Carlos
Viernes, 18 de julio de 2014
Para celebrar la reapertura de la librería por todo lo alto, Chuck Palahniuk estuvo charlando y tomando algo con sus lectores durante ¡2 horas y media! Fantástico comienzo:
Y, el 28 de junio de 2013, sin avisar para no llorar, cerramos la librería para trasladarla a un nuevo local, el actual….
y el traslado iba a durar 45 días….
y duró, y duró, y duró….. un año.
Martes, 25 de junio de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo IV – Esperando la nieve
Quien parpadea teme a la muerte, de Knud Romer (Dinamarca)
Martes, 18 de junio de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo VII – Las novelas del despertar
El lamento de Portnoy, de Philip Roth
Martes, 11 de junio de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo VI – Aquí y ahora
Democracia, de Pablo Gutiérrez
Martes, 11 de junio de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo VI – Aquí y ahora
Democracia, de Pablo Gutiérrez
Martes, 28 de mayo de 2013 a las 20:30 horas
David Villanueva es el editor de Demipage. Durante estas semanas, la hemos elegido como editorial seleccionada por su atrevido trabajo al editar autores españoles desconocidos y obras de clásicos por visitar. Como la editorial cumple 10 años y le llueven las alabanzas, David Villanueva está contento como unas castañuelas, tanto, que se echa a cantar los temas de su libro-disco Planeta mojado. Entre amigos, en La Buena Vida.
Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas
Presentación del poemario de Sonia Fides Mi vida sin Julio Verne. La presentación correrá a cargo del poeta y periodista Rodolfo Serrano y el cantautor Manuel Costa, realizará la lectura pública de algunos poemas.
Miércoles, 22 de mayo de 2013 a las 20:30 horas
Álvaro Sarró presenta su libro de cuentos Fiebre onírica. Historias cortas, que no es lo mismo que pequeñas.
Martes, 21 de mayo de 2013 a las 20:30 horas
Ciclo V – Escribir sobre la propia vida
El amante, de Marguerite Duras
Domingo, 19 de mayo de 2013, a las 10:00 horas
Misa de 10: Manuel Jabois desayuna con nosotros en la librería y crea en directo su particular Revista de Prensa con los periódicos que habitualmente consulta, las firmas que lee, los temas que sigue… nuestro homenaje a los medios de la mano de uno de los mejores articulistas del país.
14 de mayo de 2013 a las 20:30 horas
El equipo de la Revista Mongolia, lo más disparatado y absurdamente inteligente que existe en nuestro país, acude en pleno a la librería para celebrar los 100 números de Mongolia.
Aunque la entrada es libre, puedes acudir cómodamente, sin tener que venir antes a guardar sitio, con asiento asegurado y una consumición y aperitivo incluidos, reservando aquí
Lunes, 13 de mayo de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo IV – Esperando la nieve
La mujer de verde, de Arnaldur Indridason (Islandia)
Martes,
Domingo, 12 de mayo de 2013, a las 10:00 horas
Misa de 10: desayuno a puerta cerrada en la librería y taller de creación de libros.
Miércoles. 8 de mayo de 2013 a las 20:30 horas
Presentamos la nueva novela de Marta Sanz: Daniel Astor y la caja negra (ed. Anagrama). Javier Maqua y Jorge Herralde acompañarán a la autora, un talismán de buena literatura, buena rollo y asistencia masiva para La Buena Vida.
Martes, 7 de mayo de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo VII – Las novelas del despertar
Carreteras secundarias, Ignacio Martínez de Pisón
Lunes, 29 de abril de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo VI – Aquí y ahora
Acceso no autorizado, de Belén Gopegui
Del lunes 22 al viernes 26 de abril
Programa especial de actividades con motivo del Día del Libro
Martes, 16 de abril de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo V – Escribir sobre la propia vida
La hija de la amante, de A. M. Homes
Martes, 9 de abril de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo IV – Esperando la nieve
Purga, de Sofie Oksanen (Finlandia)
Lunes, 8 de abril de 2013, a las 20:30 horas
David Trueba presentó la novela del genial actor Ramon Fonserè, La rocambolesca historia del transportista Pere Bitxo (Tropo ediciones). El actor asistió aprovechando su día de descanso de las representaciones de El coloquio de los perros en el teatro Pavón de Madrid, y disfrutamos de una fiesta literaria con amigos y buen vino.
Martes, 19 de marzo de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo VI – Aquí y ahora
Medusa, de Ricardo Menéndez Salmón
Lunes, 18 de marzo, a las 20:30 horas
Presentación en showcase acústico de A JigSaw y su disco Drunken Sailors & Happy Pirates
Jueves, 14 de marzo de 2013, a las 20:15 horas
Los actores Lucía Jiménez y Fernando Ramallo, y la periodista Aixa López Villagrán, acompañan a David Trueba en la presentación de su libro Érase una vez (editorial Debate).
Martes, 12 de marzo de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo V – Escribir sobre la propia vida
Un pedigrí, de Patrick Modiano
Martes, 5 de marzo de 2013, a las 20:30 horas
El crítico de teatro Julio Bravo, presentó la edición de la obra del también multifacético actor Ignasi Vidal. Una noche de sorpresas para festejar la edición de El plan.
Lunes, 4 de marzo de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo IV – Esperando la nieve
Elling, de Ingvar Ambjørnsen (Noruega)
Martes, 26 de febrero de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo VII – Las novelas del despertar
La última película, de Larry McMurtry
Martes, 19 de febrero de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo VI – Aquí y ahora
Tiempo de vida , de Marcos Giralt Torrente
Martes, 12 de febrero de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo V – Escribir sobre la propia vida
Léxico familiar, de Natalia Ginzburg
Viernes, 8 de febrero de 2013 a las 20:00 horas
Presentación de la novela Tuya, de Cecilia Guiter, que contará con la presencia de la escritora Clara Obligado y Victoria Siedlecki, protagonista de el espectáculo Relatos eróticos, que leerá algunos textos.
Martes, 5 de febrero de 2013, a las 20:30 horas
Ciclo IV – Esperando la nieve
Doctor Glas, de Hjalmar Söderberg (Suecia)
Lunes, 28 de enero a las 20:30 horas
Ciclo 5: “El torbellino de la vida”:
Sesión única: Jules et Jim /Las dos inglesas y el amor
+las dos novelas de Henri Pierre Roche en la que se basan estas películas
Domingo, 27 de enero de 10:00 a 12:00 horas: 1 día al mes
2 horas de disfrute de la librería a puerta cerrada, con desayuno tranquilo con zumo de naranja natural recién exprimido, cafés, chocolates o infusiones y surtido de bizcochos artesanales.
Con la prensa nacional y los suplementos y revistas culturales para los adultos y un taller para confeccionar libros y manualidades opara niños de 5 a 12 años
Y todas tus compras con el 5% de descuento.
Un domingo al mes, te proponemos este plan curativo en La Buena Vida con acceso restringido solo mediante entrada. Puedes confirmar la reserva online en los siguientes enlaces:
Martes, 22 de enero a las 20:30 horas
Club de Lectura
II.5.- Las correcciones, de Jonathan Franzen
Lunes, 21 de enero a las 20:30 horas
Ciclo 4:”El cine o la vida”
Sesión 2: A propósito de Elly (Asghar Farhadi) / Esto no es una película (Jafar Panahi)
Jueves, 17 de enero a las 20:30 horas
Christina Rosenvinge conversará con Patricio Pron dentro del ciclo de encuentros culturales Antología en movimiento. Puedes reservar un sitio preferente para disfrutar de la conversación tranquilamente sentado en primera fila con mesa y una consumición incluida sin tener que venir antes a asegurarte un asiento, puesto que la entrada es libre.
Martes, 15 de enero a las 20:30 horas
Club de Lectura
III.4.- Papeles falsos, de Valeria Luiselli
Lunes, 14 de enero a las 20:30 horas
Ciclo 4:”El cine o la vida”
Sesión 1: El sabor de las cerezas (Abbas Kiarostami) / Las tortugas también vuelan (Bahman Ghobadi)
Martes, 8 de enero a las 20:30 horas
Club de Lectura
II.4.- El periodista deportivo, de Richard Ford
Lunes, 7 de enero a las 20:30 horas
Club de cine
Ciclo 3: “El cine nuestro de cada día”
Sesión 2: El estado de las cosas (Wim Wenders) / El padre de mis hijos (Mia Hansen-Love)
Martes, 18 de diciembre a las 20:30 horas
Eduardo Lago conversará con Patricio Pron dentro del ciclo de encuentros culturales Antología en movimiento.
Club de Lectura también a las 20:30 horas: III.3.- Chicas muertas, de Nancy Lee
Lunes, 17 de diciembre a las 19:30 horas
Presentación de la edición en la editorial Reino de Cordelia, de la novela de Maurice Walsh, El hombre tranquilo. ¿Te acuerdas de aquella mítica película de John Ford con John Wayne y Maureen O’Hara ..? pues la novela es también memorable.
Intervendrán Javier Reverte (escritor y periodista), Manuel Guitiérrez Aragón (escritor y director de cine) y el editor, Jesús Egido.
Domingo, 16 de diciembre de 2012 a las 21:30 h
Teatro: Días como estos – Capítulo 1
Sábado, 15 de diciembre de 2012 a las 22:30 h
Teatro: Días como estos – Capítulo 2
Viernes, 14 de diciembre de 2012 a las 22:00 h
Teatro: Días como estos – Capítulo 1
Jueves, 13 de diciembre de 2012 a las 20:30 horas
Presentación de la autobiografía Pour out the Cat, de Angela Dewar, de la mano de Jose Manuel Bueso y Cristina Cerezales, con la presencia de la autora.
Martes, 11 de diciembre a las 20:30 horas
Club de Lectura
I.4.- La fórmula preferida del profesor, de Yoko Ogawa
Lunes, 10 de diciembre a las 20:30 horas
Ciclo 3: “El cine nuestro de cada día”
Sesión 1: 8 1/2 (Fellini) – La noche americana (Truffaut)
Martes, 4 de diciembre a las 20:30 horas
Club de Lectura
II.3.- Pastoral americana, de Philip Roth
Viernes, 30 de noviembre de 2012
Día de las librerías
22:00 horas: Estrenamos el capítulo 2 de Días como estos con la banda sonora interpretada en directo por Los Infumables
Jueves, 29 de noviembre a las 20:30 horas
Antología en movimiento, el ciclo de encuentros que organiza, disfruta y maquina el escritor Patricio Pron, con su personal selección de artistas españoles, nos trajo una inteligente y reveladora conversación con Julián Rodríguez, escritor, editor y galerista.
Miércoles, 28 de noviembre a las 12:00
Tuvimos con nosotros a los profesores y alumnos de la Complutense, que dieron una clase pública en protesta por los recortes en la enseñanza universitaria pública. Las clases, amenas e interesantes, todo hay que decirlo, fueron:
Héctor Fouce, Departamento de Periodismo III, UCM. “Los amantes de la Macarena: apropiación e intertextualidad”. De 12:00 a 12:45.
Isabelle Marc, Departamento de Filología Francesa, UCM. “¿Una Francia distinta? Identidad e historia en el rap francés”. De 12:45 a 13:30.
Martes, 27 de noviembre a las 20:30 horas
Club de Lectura
III.2.- Mi abuelo, de Valérie Mréjen
Martes, 27 de noviembre a las 19:30 horas
Nos unimos a nuestros colegas de las librerías Lé, Alberti y Muga para presentar, junto al autor, la nueva novela de Petros Márkaris: Liquidación final. Fue una conversación con uno de los escritores de novela policíaca que mejor han sabido retratar la actualidad social en Europa donde se tocaron todos los temas de actualidad.
Lugar: Casa del Lector. Matadero Madrid. Pº de La Chopera, s/n
Jueves, 15 de noviembre a las 20:30 horas
La editorial Xordica presentó el libro de cuentos de Féliz Romeo, Todos los besos del mundo, de la mano del escritor argentino Patricio Pron, la directora de cine Ángeles González Sinde y la escritora Eva Puyó.
Jueves, 4 de octubre a las 20:30 horas
Antología en movimiento, el ciclo de encuentros que organiza, disfruta y maquina el escritor Patricio Pron, con su personal selección de activos de la cultura española contemporánea, nos trajo a Irene Antón y Rubén Hernández, editores de Errata Naturae
Martes, 25 de septiembre a las 20:30 horas
Antología en movimiento, el ciclo de encuentros que organiza, disfruta y maquina el escritor Patricio Pron, con su personal selección de artistas españoles, nos deparó una conversación fantástica sobre el oficio de escribir con el Premio Nacional de Narrativa2012, Marcos Giralt Torrent.
Martes, 17 de septiembre a las 12:00 horas
La editorial Funambulista nos invita a un aperitivo para presentar Muerte en el Café Gijón, la última novela del uruguayo Rubén Loza Aguerrebere.
Viernes, 14 de septiembre a las 22:00 horas
La compañíaTeatro en serie, estrenó su montaje teatral Días como estos. La obra, un primer capítulo con identidad propia que tendrá continuación (la idea es desarrollar sus textos en el formato de serie), se representa en la librería, puesto que fue concebida para ello. Es necesario reservar la entrada online o en la misma librería, que acoge el montaje todos los viernes y sábados a las 22:00 horas.
Viernes 14 de septiembre a las 20:00 horas
Presentamos los poemas de Lidia Fernández, recogidos en su libro Sociedades en trastienda con lectura de algunos textos y muchos amigos.
Jueves, 13 de septiembre a las 20:15 horas
Presentamos La revolución divertida. Un ensayo ameno, inteligente y polémico sobre el espíritu revolucionario de nuestra sociedad desde mayo del 68 hasta nuestros días. Nos tomamos un vino con el autor, Ramón González Férriz, director de la edición española de la revista Letras Libres. y Miguel Aguilar, el editor del sello Debate.
Jueves, 5 julio, a las 20:30 horas
Presentamos del libro relatos El ritmo de la cancha, de Jacobo Rivero. Una colección de historias fascinantes -y reales- en torno al baloncesto: un viaje alrededor del mundo a través de la historia que se mueve al ritmo de este deporte que levanta pasiones.
Jueves, 21 de junio de 2012
El ciclo Antología en movimiento, dirigido por Patricio Pron, nos trae a Mercedes Cebrián.
Martes, 19 de junio del 2012 a las 20:30 horas
Club de Lectura
Ciclo VII. Sesión 4.
Sukkvan Island, de David Vann
Domingo, 17 de junio de 2012 a las 12:30 horas
Presentación y representación musical del libro-CD infantil Casi un musical, de Blanca Lacasa, con ilustraciones de Puño y música de Alberto Mate. ¡Una fiesta!
Viernes, 15 de junio
Presentación de la novela autoeditada de María José Ortega: Los juegos virtuales de Lucía
Martes, 12 de junio del 2012 a las 20:30 horas
Club de Lectura
Ciclo VI. Sesión 4.
Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi
Viernes, 8 de junio
Álvaro de la Rica, catedrático de Estética y Arte contemporáneo, autor de libros sobre Magris, Kafka o Jiménez Lozano y crítico literario, nos presenta su primera incursión en la novela: La tercera persona.
Intervendrán junto al autor, su editora Diana Zaforteza (Alfabia) y Mercedes Monmany y Javier Gomá.
Martes, 5 de junio del 2012 a las 20:30 horas
Club de Lectura
Ciclo V. Sesión 4.
La plenitud de la señorita Brodie, de Muriel Spark
Jueves, 31 de mayo
a las 13:00 horas
Presentación a la prensa del
XXXVI Festival de Jazz de Vitoria – Gasteiz 2012
Martes, 29 de mayo del 2012 a las 20:30 horas
Club de Lectura
Ciclo VII. Sesión 3. Autorretrato, de Édouard Levé
Lunes, 28 de mayo del 2012 a las 20:30 horas. NUEVA FECHA
Club de Lectura
Ciclo VI. Sesión 3.
Las ciudades invisibles, de Italo Calvino
Martes, 22 de mayo del 2012 a las 20:30 horas
Presentamos la novela del actor Nacho Novo, Despertar. De madrinas tendremos a Lourdes Ortiz y Marta Sanz.
Lunes, 21 de mayo del 2012 a las 20:30 horas
Estreno del cortometraje El tercer ojo: Cuatro amigos viajan en coche, cuatro músicos que van al estudio de grabación. Fuman y beben mientras hablan de la vida, de la suya y de aquella que sueñan. Si pausa pero sin fin.
Paralelamente a laproyección, Ana Serret, la directora, nos presentará su nuevo proyecto, La fiesta de otros, para cuya financiación han recurrido a Verkami, la web española de crowdfunding.
Jueves, 17 de mayo de 2012 a las 20:30 horas
El ciclo Antología en movimiento, dirigido por Patricio Pron, nos trae a Félix de Azúa.
La entrada para esta sesión es libre hasta completar aforo y puedes reservar plaza de asiento para asistir cómodamente.
Miércoles, 16 de mayo a las 20:30 horas
Presentación de la novela Apocalix15lano, de J Daimiel, que será presentada con un texto original del novelista J. Leiva
Viernes, 11 de mayo de 2012 a las 20:30 horas
Clara Obligado y J.Jacinto Muñoz Rengel presentan un volumen de microcuentos de Eva Díaz Riobello, Isabel González, Teresa Serván e Isabel Wagemann: La aldea de F. Con lectura de algunas piezas y alguna sorpresa.
Martes, 8 de mayo del 2012 a las 20:30 horas
Club de Lectura
Ciclo V. Sesión 3.
La tía Mame, de Patrick Dennis
Martes, 24 de abril del 2012 a las 20:30 horas
Club de Lectura
Ciclo VII. Sesión 2.
Los hermosos años del castigo, de Fleur Jaeggy
Lunes, 23 de abril de 2012
Celebramos La Noche de los Libros todo el día:
- 11:30 horas* Desayuno con la nueva ola
Javier Gutiérrez y Antonio J. Rodríguez dos escritores de menos de 40 años, con libro debajo del brazo, desayunan con nosotros y nos cuentan qué es eso de escribir y ser editado en España.
- 13:00 horas* Aperitivo literario – futbolero
Hace mucho que se dice que los mejores periodistas de España escriben en deportes. Alfredo Relaño y Santiago Segurola son los dos primeros nombres que se nos vienen a la mente y, junto a ellos, un poeta-novelista-ensayista-editor-loco por el fútbol, Adolfo García Ortega. Nos tomamos el aperitivo con ellos hablando de fútbol y lo que se tercie.
- 16:30 horas* Café – tertulia
Ser mujer y dedicarse a la literatura es en sí mismo un tema para hablar. Lourdes Ortiz, Marta Sanz y Eugenia Rico, tres generaciones de escritoras, de caracteres y estilos muy diferentes, toman café con nosotros.
- 20:30 horas Concierto desconcertante
David Trueba, en su papel de anfitrión, presenta a Rafael Berrio, un músico punk, con alma de poeta, corazón entregado y cabeza lúcida. Una rareza musical que nos ha cautivado.
Martes, 27 de marzo del 2012 a las 20:30 horas
Club de Lectura
Ciclo VII. Sesión 1.
El túnel, de Ernesto Sábato
Martes, 20 de marzo del 2012 a las 20:30 horas
Club de Lectura
Ciclo VI. Sesión 1.
La luna y las hogueras, de Cesare Pavese
Martes, 13 de marzo del 2012 a las 20:30 horas
Club de Lectura
Ciclo V. Sesión 1.
La hija de Robert Poste, de Stella Gibbons
Jueves, 8 de marzo a las 20:30 horas
Presentación de 511 Cápsulas contra el olvido, de Antonio Calderón Reina, editado por La Carbonería Ediciones. Intervendrán: Francisco Lira lector, impresor, editor, coordinador de suplementos literarios como La Mirada, viene desarrollando un activismo constante en La Carbonería, (Sevilla) donde, desde hace algo más de treinta y seis años, conviven la música, la fotografía, la pintura y la poesía; Miguel A. Verdura: Sociólogo Industrial y fundador de Producciones Heleyeti; y Antonio Calderón: Actor, director y autor teatral.
Martes, 10 de abril del 2012 a las 20:30 horas
Club de Lectura
Ciclo V. Sesión 2.
A la caza del amor, de Nancy Mitford
Martes, 17 de abril del 2012 a las 20:30 horas
Club de Lectura
Ciclo VI. Sesión 2.
Chavales del arroyo, de Pier Paolo Pasolini
Martes 6 de marzo de 2012 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo IV. Sesión 4: “La ley del silencio” de Bud Schulberg
Miércoles, 29 de febrero de 2012 a las 20:30 horas
Martín Casariego, David Trueba y Aloma Rodríguez, entre otros, intervendrán en el Homenaje a Félix Romeo de la editorial Random House Mondadori, con motivo de la publicación de la novela que dejó escrita antes de morir: Noche de los enamorados. Toda una oportunidad para conocer y reconocer la obra de un intelectual único.
Martes, 28 de febrero de 2012
Presentamos de Todo está tranquilo arriba, de Gerbrand Bakker, de la nueva editorial Rayo Verde. El acto contó con la participación del autor, que ganó con esta obra uno de los premios más fundamentados de Europa, el IMPAC 2010, concedido por bibliotecarios de todo el mundo y, sinceramente, fue muy enriquecedor conocer su acercamiento a la literatura, como experiencia íntima y como profesión.
Miércoles, 22 de febrero de 2012 a las 20:00 horas
Presentación de El deshaucio del Rey del Mundo, una parábola sobre la vida en los niveles directivos de las grandes empresas, que contará junto al autor, Francisco J. Betés, con la presencia de Pedro Luis Uriarte, ex Consejero Delegado del BBVA, y Antonio Huertas, Presidente de Mapfre.
Martes 21 de febrero de 2012 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo III. Sesión 4: “Los ingrávidos” de Baleria Luiselli
Martes 14 de febrero de 2012 a las 20:30
Club de Lectura
Ciclo II. Sesión 4: “Crónicas de Nueva York” de Maeve Brennan
Lunes, 13 de febrero de 2012 a las 20:00 horas
Presentación del apasionante libro de Elsa Osorio, La Capitana, editado por Siruela. Luis Sepúlveda y Juan Manuel Vera (Fundación Andreu Nin) acompañarán a la autora en la presentación y, con ellos, compartiremos un vino a la finalización.
Jueves 7 de febrero de 2012 a las 20:30
Club de Lectura
Ciclo I. Sesión 4: “La obra” de Emile Zola
Lunes, 6 de febrero de 2012 a las 20:30 horas
Presentamos el poemario Días cumplidos, de Diego Ropero-Regidor, editado por Isla de Siltolá, que fue presentado por el profesor José Antonio Expósito. Durante el acto, el autor leerá algunos de sus poemas.
Viernes, 3 de febrero de 2012 a las 20:30 horas
Presentación de Casi tan salvaje, de Isabel González. Acompañando a la autora estarán su editor Juan Casamayor y la escritora Clara Obligado. La lectura de algunos textos será a cargo de la actriz Elvira Mínguez.
Martes 31 de enero de 2012 a las 20:30
Club de Lectura
Ciclo IV. Sesión 3: “Ladrones de bicicletas” de Luigi Bartolini
Martes 17 de enero de 2012 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo II. Sesión 3: “”Réquiem: una alucinación” de Antonio Tabucchi
Miércoles 25 de enero de 2012 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo III. Sesión 3: “Los lemmings y otros” de Fabián
Martes 10 de enero de 2012 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo I. Sesión 3: “Madame Bovary” de Gustave Flaubert
Martes 20 de diciembre de 2011 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo IV. Sesión 2: “la tumba de las luciérnagas” de Akiyuki Nosaka
Sábado 17 de diciembre a las 20:30 horas
En la presentación de la antología de textos Doppelgänger, de Jekyll&Jill Editores, nos acompañaron los autores Javier Moreno, Juan Carlos Márquez, Miguel Ángel Ortiz Albero, Sergi Bellver y Francisco Nixon, que se tocó unos temas por la cara. Gracias.
Sábado, 17 de diciembre de 2011 a las 12:30 horas
Sesión de nuestro Taller de Fotografía Digital
Viernes, 16 de diciembre de 2011 a las 20:30 horas
Festival Bohemia Express
20:30 Homenaje al recientemente fallecido Zdenek Miler (ilustrador, escritor y autor del Pequeño Topo, el símbolo de la infancia de todos checos).
20:40 Cortometraje Pequeño Topo y Navidad .
20:50 Navidad musical a la checa con buen vino y cerveza.
Jueves, 15 de diciembre de 2011 a las 20:00 horas
Presentación de Breve historia de los neandertales, del Dr. Fernando Díez Martín, (Editorial Nowtilus), en la que intervenieron, entre otros, Juan Luis Arsuaga (catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense y codirector de las excavaciones en Atapuerca y Pinilla del Valle), Enrique Baquedano (director del Museo Arqueológico Regional de Madrid y codirector de las excavaciones de Olduvai Gorge, Pinilla del Valle y Santorcaz), Manuel Domínguez-Rodrigo (profesor de Prehistoria de la Universidad Complutense y codirector de las excavaciones en Olduvai Gorge) y Gonzalo Ruiz-Zapatero (Catedrático de prehistoria de la Universidad Complutense y codirector de las excavaciones en Santorcaz). Una buena tarde con los mejores divulgadores de nuestra Prehistoria).
Martes, 13 de diciembre de 2011 a las 20:30 horas
Lengua de Trapo, editorial seleccionada en La Buena Vida
Para despedirse del mes que pasaron como editorial invitada en La Buena Vida, Lengua de Trapo organizó una mesa redonda de críticos culturales y editores.
¿Qué espera el editor del crítico?¿Qué le interesa a la prensa cultural? ¿Qué tienen ambos en común? Nuevo combate en la tarima de La Buena Vida.
Del lado de los críticos culturales: Nuria Azancot, Mercedes Monmany, Jordi Costa, Patricio Pron.
De lado de los editores: Santiago Tobón, Pablo Mazo, Aldo García, Julián Rodríguez, Fernando Varela, Jorge Lago.
Martes 13 de diciembre de 2011 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo III. Sesión 2: “Un lugar llamado Oreja de perro” de Iván Thays
Lunes, 12 de diciembre a las 20:30 horas
Ediciones del Viento presentó el libro Gran Circo Mundial, de Pablo Andrés Escapa. Participaron en el acto el escritor Luis Mateo Díez, el editor Eduardo Riestra y el autor.
Sábado, 10 de diciembre de 2011 a las 12:30 horas
Tuvimos una sesión de nuestro Taller de Fotografía Digital
Lunes, 5 de diciembre de 2012 a las 20:30 horas
El cantante grigo Giorgis presentó su nuevo CD, Flaneur.
Jueves, 1 de diciembre a las 20:30 horas
Seix Barral nos trajo a Elvira Lindo para charlar sobre Nueva York y su libro “Lugares que no quiero compartir con nadie“. La presentación corrió a cargo del periodista Toni Garrido.
Miércoles, 30 de noviembre de 2011 a las 19:30 horas
Sesión de nuestro Taller de Autoedición
Martes 29 de noviembre de 2011 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo II. Sesión 2: “Toda la belleza del mundo” de Jaroslav Seifert
Lunes, 28 de noviembre de 2011 a las 19:30 horas
Sesión de nuestro Taller de Autoedición
Sábado, 26 de noviembre de 2011 a las 12:30 horas
Sesión de nuestro Taller de Fotografía Digital
Viernes, 25 de noviembre a las 20:30 horas
Lengua de Trapo, editorial seleccionada en La Buena Vida
Peio H. Riaño (Público) presentará, junto a su autor, “Ensimismada correspondencia“, el nuevo trabajo de Pablo Gutiérrez después de la sensacional “Nada es crucial” .
Jueves, 24 de noviembre a las 20:30 horas
Lengua de Trapo, editorial seleccionada en La Buena Vida
Combate verbal Autores vs. Editores: Javier Azpeitia, J. A. Belmonte, Miguel Espigado, Salvador Galán, Javier Moreno y Jimina Sabadú se enfrentaron a los editores Fernando Varela y Jorge Lago en una mesa redonda en la que se permitía todo menos el respeto. Guantazos poco metafóricos en un combate que no fue a muerte, pero casi.
Martes 22 de noviembre de 2011 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo I. Sesión 2: “La piel de zapa” de Honoré de Balzac
Jueves, 17 de noviembre a las 20:30 horas
Presentamos el libro de relatos de Paul Viejo, editado por Páginas de Espuma, con la participación de Javier Sáez de Ibarra (ganador del I Premio de Narrativa de Ribera de Duero con Mirar al agua), Juan Casamayor (editor de Páginas de Espuma) y el propio autor Paul Viejo.
Martes 15 de noviembre de 2011 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo IV. Sesión 1: “El valle de los avasallados” de Réjean Ducharme
Viernes, 11 de noviembre a las 20:30 horas
El Colectivo Laika nos presentó el nuevo número de su Fanzine #2. En él, autores amateurs y autores consagrados colaboran en torno a un tema común. Barry Gifford, Nacho Vegas, Roger Wolfe, Antonio Luque y Dennis Cooper, entre otros, participan en esta iniciativa de la asociación cultural vallisoletana.
La presentación contó con la lectura de algunos textos por parte de autores que han participado en el fanzine.
Participan en el fanzine (por orden de aparición): o-misha, Germán Rodríguez Martínez, Roger Wolfe, CDM, Jesús Palacios, Nacho Ares, Javier García Rodríguez, Ginés Martínez, Adriana Bañares, Juan Rojo, Kiko Sumillera, Yami, Jacinta Escudos, Verónica Mellado, Iván San Martín, Juanjo Abad, Gaspar Francés, Aldo Linares, Talih in da house, Antonio Luque, José Antonio Pérez, Jordi Costa, Beatriz Martín Vidal, Jesús Llorente, Álex Ideo, Dennis Cooper, Raúl Allen, Barry Gifford, Diego Valverde Villena, Paula Bonet y Nacho Vegas.
Miércoles 2 de noviembre de 2011 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo II. Sesión 1: “Berlín Alexanderplatz: la historia de Franz Biberkopf” de Alfred Döblin
Jueves, 27 de octubre de 2011 a las 20:30 horas
Presentación del poemario de Ricardo Lobato editado por Biblioteca Nueva: Interior Hombre. Intervinieron, junto al autor, el músico y filólogo Óscar Anaya y el escritor José Luis Fernández Hernán.
Miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 20:30 horas
75 aniversario de Václav Havel
Con motivo del 75 aniversario del ex-presidente checo, Václav Havel, destacado dramaturgo y cineasta, el Centro Checo preparó un programa destinado a conocer su personalidad, con lecturas de su obra y la proyección de la película Ciudadano Havel, dentro del ciclo Bohemia Express 2011. En estos momentos difíciles en que tanto se cuestiona en España al mundo político en general, la imagen de políticos como Havel devuelve la creencia en personas clarividentes y tan llenas de virtudes, unas ideas centrales que, en ocasiones, le llevaron a muchos padecimientos personales.
Martes 25 de octubre de 2011 a las 20:30 – 21:45
Club de Lectura
Ciclo I. Sesión 1: “Bola de sebo” de Guy de Maupassant
El jueves 25 de junio de 2011 disfrutamos de una noche especial
El último concierto de los Conciertos en Librería organizados para conmemorar 5 años de “libros periféricos”. Pudiendo disfrutar de la exposición de todo el fondo de Periférica en lugar preferente de nuestra librería, asistimos al magnífico y revitalizante concierto de Fran Nixon. ¡Porque hay cosas que da gusto celebrar!
Miércoles 22 de junio de 2011
La última sesión de nuestro festival de cultura checa: Bohemia Express 2011. En esta ocasión, y después de disfrutar de la mejor literatura, cine, música y poesía, le tocó el turno al teatro contemporaneo. Presentaremos la lectura dramatizada de la obra de Petr Zelenka Historias de locura cotidiana con una introducción del director Carlos Be al autor y al contexto del teatro checo contemporáneo.
Martes 21 de junio de 2011
Sesión de propina a petición popular y punto final de nuestro Club de Lectura. En esta ocasión estuvo dedicada a poetas rusas con los libros No vendrá el diluvio tras nosotros, de Joseph Brodsky y la antología de las poetisas rusas Ajmátova y Tsvetáieva, El canto y la ceniza. Esta sesión fue para nuestro Club de Lectura de este año lo que los fuegos artificiales a una fiesta popular.
Miércoles 15 de junio de 2011
Sesión independiente de nuestro Club de Lectura dedicada a uno de los novelistas americanos más importantes del momento, John Delillo y su obra Punto Omega.
Martes 14 de junio de 2011
La editorial Funambulista presentó su volumen doble con obras del polifacético Marius Serra, Monóculo, una novela (in)acabada y De cómo se escribe una novela, de la mano de Jesús Marchamalo.
Lunes 13 de junio de 2011
A los 25 años, el periodista Marc Serena decidió dedicar un año a dar la vuelta al mundo (eso que todos hemos pensado hacer en algún momento de nuestras vidas) y convivir con 25 personas de su edad de 25 países diferentes. Si más, empezó a contar su experiencia en un blog que, en 2009, se alzó con el Premio al Mejor Blog de Viajes en lengua no-inglesa otorgado por Lonely Planet. Pero por si esto no fuera poco, decidió escribir su experiencia en un libro, La vuelta de los 25, que va por su segunda edición en castellano y catalán. En La Buena Vida, que al fin y al cabo siempre intentó crear una experiencia para disfrute de sus clientes, estuvimos encantados de acoger la presentación de su libro en Madrid, apadrinada por uno de los mejores periodistas de viajes: Paco Nadal. Porque todos tenemos sueños, pero hay algunos que los cumplen. Los asistentes pudieron disfrutar de una de las mejores, más sugerentes, sensibles, variadas y divertidas presentaciones que se han hecho en Madrid en los últimos años (¡¡¡y hay miles!!!).
Feria del Libro 2011
En nuestra caseta de la Feria del Libro de Madrid en El Retiro, tuvimos firmando a Antonio Muñoz Molina, JuanMa López Iturriaga (una debilidad infantil), Chufo Llorens (Mar de fuego…), Javier Sierra (El ángel perdido, La ruta prohibida y otros enigmas de la historia, …), Ángela Vallvey (El hombre del corazón negro, Muerte entre poetas, …).
Domingo 5 de junio de 2011
El blog literario www.latormentaenunvaso.blogspot.com otorga cada año sus premios literarios al mejor libro traducido y en castellano y al autor revelación. Un blog que se toma muy en serio la crítica y recomendación literaria y que cuenta entre sus colaboradores habituales con nombres de reconocido rigor. Este año además, entregaron el premio de su Primer Concurso de Microrrelatos. Los premiados en las tres categorías fueron:
-Alice Munro, Demasiada felicidad
-Óscar Esquivias, Pampanitos verdes
-Daniel Sánchez Pardos, El cuarteto de Whitechapel
Jueves 2 de junio de 2011
Juan Cruz vino a La Buena Vida a presentar el libro de artículos de Elvira Lindo, Don de gentes y a compartir con ella y con los asistentes la experiencia de mirar la vida con otros ojos.
Lunes 30 de mayo de 2011
La primera edición de nuestro Taller de Autoedición. De la mano de Estrella García, una profesional con amplia experiencia en editoriales como Lunwerg, Gadir, Alfaguara, La Esfera de los Libros, … un grupo de 9 interesados concieron los fundamentos básicos de la edición. También se pusieron al día de los servicios y tecnología existentes, de los mejores precios y, sobre todo, de cómo usarlos para tu objetivo. Porque un libro autoeditado no tiene porqué ser feo, sino que debería reflejar todo el cariño y esfuerzo que su autor ha puesto en él.
Miércoles, 25 de mayo de 2011
Jorge Riechmann y Manuel Rico presentaron, junto al autor, el poemario Elegía en Portbou, de Antonio Crespo Massieu, editado por Bartleby Editores, una garantía de calidad.
Martes 24 de mayo de 2011
La serie de la que todo el mundo ha hablado pero muy pocos han visto, ¿Qué fue de Jorge Sanz? La presentación del DVD de la serie sirvió como excusa para reunir al equipo más surrealista de la televisión de ese año: Jorge Sanz, David Trueba y Eduardo Antuña. Junto con ellos disfrutamos de un nuevo regalo de la música de Darren Hayman, el sociólogo indie, el ensayista disfrazado de juglar.
Lunes 23 de mayo de 2011
La última sesión del ciclo de nuestro Club de Lectura dedicado a la rusa de la primera mitad del siglo XX estuvo dedicada a La nieve roja, de Siguizmúnd D. Krzhizhanóvskii.
Viernes 20 de mayo de 2011
Presentamos el poemario La rama florecida con el canto, deMiguel Ángel Prados. La lectura de poemas fue acompañada por los temas musicales de Joy is my name.
Martes 17 de mayo a las 20:30 horas
Presentación del libro del periodista Jesús Rodríguez Marcos: Un torpe en un terremoto de la editorial Debate
Miércoles 11 de mayo a las 20:30 horas
La penúltima sesión del Festival Bohemia Express estuvo dedicada al cine documental checo. La genial documentalista Helena Trestikova (Premio Prix Arte 2008) estuvo con nostros y charló con los presentes y con nuestro anfitrión David Cenek (Dramaturgo de Festival de Cine Documental de Jihlava y festival La Película) sobre su trabajo, del que vimos en proyección varios ejemplos que incitan a saber más de esta cienasta que realiza documentales cuya rodaje se extiende 15 ó 20 años, siguiendo a las mismas personas. Genial. Lo sentimos si te lo perdiste.
Martes, 10 de mayo a las 20:30 horas
Presentamos Cuento kilómetros, de Mario Crespo, editado por Eutelequia, y contamos con la presencia del autor y de los escritores Mark Besas, José Ángel Barrueco, Israel Cuchillo y Gsús Bonilla.
Miércoles, 27 de abril
La Noche de los Libros abandonó su tradicional fecha del 23 de abril para celebrar que los libros y los lectores están muy vivos. Como siempre, no teníamos ni idea de lo que íbamos a hacer hasta que la maravillosa Aroah nos salvó con su música.
Lunes, 25 de abril de 2011
Bohemia Express 3/5
Poesía Checa
Recital de poesía a cargo de los poetas Petr Borkovec y Marie Stastna con presentación y lectura de traducciones del editor Martín López Vega y la traductroa Patricia Gonzalo de Jesús
Jueves, 31 de marzo de 2011
Desembarco de rumanos: la editorial Nadir y el Instituto Cultural Rumano nos presentó las nuevas ediciones en castellano de autores rumanos fruto de su colaboración. La presentación corrió a cargo de Ignacio Vidal-Folch y Blas Parra.
Lunes, 28 de marzo a las 19:45 horas
Marta Sanz presentó la primera novela del poeta Carlos Pardo editada por Periférica: Vida de Pablo con exitazo de asistencia e interés por el libro.
Jueves, 24 de marzo a las 20:15 horas
Una gran fiesta para todos los amantes de los libros: Nórdica cumple 5 años y nos invitó a celebrarlos con dos premios nacionales de ilustración, Ana Juan y Javier Zabala, que dialogaron sobre su oficio y brindaron, junto al editor Diego Moreno, por los próximos 5 años de éxito hedonista. Además, la celebración coincidió con la presentación de Doctor Arrowsmith de Sinclair Lewis y de Wakefield, el relato de Hawthorne en edición bilingüe e ilustrado por Ana Juan.
Jueves, 24 de marzo a las 20:15 horas
Una gran fiesta para todos los amantes de los libros: Nórdica cumple 5 años y nos invita a celebrarlos con dos premios nacionales de ilustración, Ana Juan y Javier Zabala, que dialogarán sobre su oficio y brindarán, junto al editor Diego Moreno, por los próximos 5 años de éxito hedonista. Además, la celebración coincide con la presentación de Doctor Arrowsmith de Sinclair Lewis y de Wakefield, el relato de Hawthorne en edición bilingüe e ilustrado por Ana Juan.
El jueves, 10 de marzo de 2011, Valeria Alonso nos presentó su corto La queja
Miércoles, 23 de marzo a las 20:30 horas
Bohemia Express 2/5
Cine de animación. Pase especial de Sobrevivir la última película de Jan Svankmajer
El martes, 22 de febrero, en una noche mágica tuvimos:
De Dvorak a Janacek
Concierto del Cuarteto Bennewitz
Presentación a cargo de Javier Arias Bal (musicólogo, compositor y colaborador de RNE-RTVE, radio Círculo y la SER)
Con este concierto del Cuarteto Bennewitz inauguramos el Ciclo Bohemia Express, una muestra de lo mejor de la cultura checa en sus más diversos ámbitos: música clásica, cine de animación, cine documental, poesía y teatro alternativo. Los encuentros tendrán lugar cada mes a lo largo del año 2011 en la librería.
El Cuarteto Bennewitz es uno de los mejores cuartetos jóvenes de la República Checa. Está compuesto por Jiří Němeček (violín solista), Stěpán Ježek (violín), Jiří Pinkas (viola) y Štepán Doležal (cello). Estudiaron con Rainer Schmidt en la Escuela Superior de Música Reina Sofía y con Walter Levin en Basilea. Han recibido numerosos premios, como el otorgado por la Fundación Martinů (2001), National Presentation Concerts de Amsterdam (2004) o la medalla de oro en International Chamber Music Competition de Osaka (2005). Asimismo, han sido los ganadores del Concours Europeén de Musique de Chambre de París (2006).
Vinieron a España para actuar el día 23 de febrero en el Auditorio Nacional, pero un día antes se pasaron por La Buena Vida para regalarnos su música en exclusiva. El programa de la velada será:
Antonín Dvořák – Cipreses
Josef Suk – Meditación sobre el antiguo himno checo de San Wenceslao
Leoš Janáček – Cartas Íntimas
El martes 1 de febrero presentamos Pampanitos Verdes, el libro de relatos de Oscar Esquivias y El Cuarteto de Whitechapel, la novela de Daniel Sánchez Pardos
Los dos últimos títulos de una de nuestras editoriales favoritas, Ediciones del Viento.
El jueves 27 de enero, José Antonio Sentís y Joaquín Vila presentaron Delirios de persecución, laprimera
novela de Alicia Huerta García.
Y llegamos al miércoles 26 de febrero con los escritores Manuel Longares y Marta Sanz presentandoLa mujer muerta de Manuel Rico, publicada en Rey Lear. Y con todos ellos departimos entre vino, amigos y amor por la literatura.
El martes 25 de enero a las 20:00 horas, Fernando Vallespín, expresidente del CIS, presentó Filopolítica: filosofía para la política de Antoni Gutiérrez-Rubí. Prologado por Victoria Camps, el libro gira en torno al concepto de filosofía aplicada a la política, a una nueva política, que debe mirar hacia los clásicos, recuperando la esencia de los valores, de las ideas que fundamentan y otorgan consistencia al desarrollo de la misma.
The Wowz venían de nuevo para dejar con la boca abierta a la gente en el Tanned Tin de Castellón, el mejor festival Indie en España. Pero, aprovechando que les gusta el cocido, pasaron el lunes 24 por Madrid para dejarnos su mezcla de gospel, folk, country y rock a tres voces entre libros.
Para niñ@s a partir de 4 años, el martes 4 tuvimos como anfitriona es Ana Merino, ilustradora, escritora, poetisa de las de sonrisa, que sólo pidió los asistentes que trajeran la cabeza arriba y los pies abajo, y las manos calientes para poder dibujar un rato.
Ana contó los versos de su libro Hagamos caso al tigre y compartirá con los niños los secretos de sus dibujos y sus historias.
El miércoles 15 de diciembre a las 20:00 horas la Editorial Impedimenta nos trajo al autor checo Jirí Kratochvil, que habló de su libro En mitad de la noche un canto. Junto a él, estuvieron Patricia Gonzalo (traductora del libro), Carlos Pardo (escritor y editor) y Enrique Redel (editor de Impedimenta). Una gran noche de letras con uno de los míticos escritores de la generación de posguerra.
El jueves 25 de noviembre, el donostierra Javier Postigo presentó y leyó A las diez en casa de Arte Activo y disfrutamos de proyección de vídeo e intercambio de opiniones con el autor e invitados.
El jueves 18 de noviembre a las 20:30 horas,Elena Medel presentó el hasta la fecha último libro de Aloma Rodríguez, Jóvenes y guapos de Xordica.
El miércoles 10 de noviembre a las 20:00 horas, Marta Sanz y Carlos Sálem acompañaron a Gsús Bonilla para presentar su poemario Ovejas esquiladas, que temblaban de frío, editado por Bartleby.
El jueves 21 de octubre presentamos la primera novela de Paloma Bravo, La novia de papá y además de la autora estuvieron presentando el libro, Mario Tascón y Domingo Corral. Con todos ellos disfrutamos de un gran ambiente y, entre vinos y jamón, le dimos al libro su primer empujón (me ha salido así, en verso, qué le voy a hacer).
El jueves 14 a las 20:30 horas vamos a tomarnos un vino mientras Marcos Ordóñez nos lee extractos de su nuevo libro de relatos: Turismo interior.
Serio, personal y más que fiable crítico teatral en El País, Marcos Ordóñez nos sorprende con un libro arriesgado.
Miércoles 30 de junio: La editorial Lengua de Trapo dió la bienvenida al verano con la presentación de las deliciosas Memorias del célebre enano Joseph Boruwlaski. Como en cada cosa que hace, siempre con mucho cariño por la literatura y ganas de sorprender, en esta ocasión invitaron a Luis Alberto de Cuenca y a Bruno Cardeñosa que nos contaron las circunstancias del autor y su época y pusieron en perspectiva la singular condición física del personaje.
Martes 29 de junio: en una goleada total sobre el partido de España contra Portugal del mundial, la librería se llenó con la presentación del poemario de Joaquín Longhi, Iluminar Miniaturas, prologado por la poeta extremeña Ada Salas, que abre, además, una nueva sección de poesía en la editorial Psimática. Cuando decimos que se llenó, decimos que se llenó. ¡Ah, la poesía, qué sorpresas depara!
Domingo 20 de junio a las 20:15 horas y por tercera vez en la librería, disfrutamos de un concierto de guitarra clásica a cargo de José Miguel Sánchez Pérez, perfecto para acabar una semana tranquilos y con los sentidos purificados.
Jueves 17 de junio, al fin contamos en la librería con la presencia de Soledad Puértolas. Ella y su hijo Diego que se empeñaron en tener una librería donde diera gusto estar y no sólo comprar, nos inspiraron y el cierre del Bandido doblemente armado nos creó cierta responsabilidad en seguir adelante. Soledad, junto a Ángela Vallvey nos presentaron, junto al autor, el libro de relatos de Iñaki Ezkerra “Historias de amor y de odior”.
El miércoles 26 de mayo tuvimos la fiesta de puesta de largo de cuatro editores: Ediciones Escalera, Salto de Página, Nevsky Prospects y Tropo quieren acercarse a sus lectores y amigos antes de la Feria del Libro de Madrid y dar a conocer sus catálogos con un pequeño cóctel.
El lunes 17 y el miércoles 19Jorge Díaz, autor de Los números del elefante (ed. Planeta) compartió mesa con los lectores de su novela en nuestro Club de Lectura. La novela nos introduce en la vida de un emigrante español en Brasil que, introducido en la mafia española que controlaba el juego y la prostitución, es testigo del nacimiento del Río de Janeiro que ahora conocemos. Y el miércoles, Javier Azpeitia, escritor y editor de 451 editores, conversó con los lectores de la fantástica edición gráfica de la novela de Bradbury Farenheit 451. Nadie mejor para hablar de un texto clásico y una edición en formato de novela gráfica fiel al espíritu de la novela.
Jueves 6 de mayo a las 20:30 horas
El 6 de mayo, presentamos Sólo los tontos creen en el amor de Marta del Riego (ed. Planeta) con la proyección de un audiovisual y la presencia de la autora y el 13 de mayo disfrutamos de una experiencia única, con la presentación de la gira por España del canadiense Barzin, con su nuevo disco debajo del brazo: Notes To An Absent Lover
El 28 de abril tuvimos lleno de nuevo en la librería, aún coincidiendo con la semifinal de la Champions, gracias a la presentación de los poemarios Perra mentirosa / Hardcore de Marta Sanz, editados en Bartleby Editores. Poesía 1 – Fútbol 0 (pero en la clasificación general el fútbol va primero y la poesía lucha por el descenso, como siempre, pero sigue en primera).
Como parte de un presionante final de mes de abril, tuvimos el anticipo acústico de la minigira por Esapañadel grupo de Brighton The Bobby McGee’s y, en La Noche de los Libros la presentación en concierto del nuevo disco de El Hijo, Madrileña, de la mano de David Trueba.
El jueves 15 de abril presentamosla edición de El Nadir de Relatos sombríos. Historias mágicas, de Remy de Gourmont. Un acto con lectura de algunos de los relatos y con la presencia de Gustavo Dessal, Alberto Estévez, Miguel Ángel Alonso y Carmen Botello.
El 11 de abril presentamos las poesías del venezolano Tarek William Saab recogidas en su último poemario En un Paisaje Boreal.
El 25 de marzo presentamos el libro del psiquiatra rumano Ion Vianu; Vasilíu, hojas sueltas de la editorial Aletheia, organizada por el Instituto de Cultura de Rumano con la intervención de Mercedes Monmany, Gustavo Dessal y Luminitza Marcu y moderado por Iona Zlotescu.
Sólo dos días después, el martes 23 de marzo, bautizamos la primera novela de Las teorías salvajes de la argentina Pola Oloixarac, organizada por la editorial Alpha Decay con la presencia de la autora y Jordi Costa. Una primera novela de juventud, un pequeño ajuste de cuentas con la vida universitaria y la adelescencia que se extiende indefinidamente.
El viernes 12 de marzo, por tercera vez en dos años, Marta Sanz volvió a llenar hasta la bandera la librería de gente deseosa de charlar con ella y dar la bienvenida a otro de sus hijos literarios: Black, black, black. Junto a ella estuvo Isaac Rosa, que hizo las veces de de Marta Sanz en la Editorial Anagrama con la autora e invitados.
El martes 23 de frebreo de 2010 tuvimos una lectura y presentación de Poesía viva, poetas vascos en castellano de Muelle de Uribitarte Editores, que recoge poemas de Carlos Aurtenetxe, Javier de Bengoechea, José Ramón Blanco, Jesús Camarero, José Fernández de la Sota, Aitor Francos Ajona, Jorge González Aranguren, Pablo González de Langarika, Karmelo C. Iribarren, María Maizkurrena, Pablo Martínez Zarracina, Itziar Minguez Arnáiz, Julia Otxoa, Blanca Sarasua, Angela Serna, Eli Tolaretxipi y Javier Viar. Contamos con la presencia de los editores de Muelle de Uribitarte Editores
Lectura y presentación de Poesía viva, poetas vascos en castellano de Muelle de Uribitarte Editores, que recoge poemas de Carlos Aurtenetxe, Javier de Bengoechea, José Ramón Blanco, Jesús Camarero, José Fernández de la Sota, Aitor Francos Ajona, Jorge González Aranguren, Pablo González de Langarika, Karmelo C. Iribarren, María Maizkurrena, Pablo Martínez Zarracina, Itziar Minguez Arnáiz, Julia Otxoa, Blanca Sarasua, Angela Serna, Eli Tolaretxipi y Javier Viar. Contaremos con la presencia de los editores. Javier Uribarri presentará la editorial Muelle de Uribitarte Editores y sus colecciones de poesía, narrativa y ensayo; Ignacio Uribarri presentará la colección Bilbaínos Recuperados también editada por Muelle de Uribitarte Editores y José Ramón Blanco presentará el libro “Poesía Viva. Después de la lectura, nos tomaremos un vino.
El 3o de enero tuvimos una lectura y presentación de los poemas de Ernesto Zelayeta incluidos en su poemario Historia Clínica. Lección de anatomía del Doctor Zelayeta. La fiesta organizada por la editorial Gramática Parda promete la participación de Carmen Conesa, Raúl Peña, Inma Cuesta, Berta Hernández y Sandra Marchena.
Y un día antes presentamos la nueva novela editada por Constantino Bértolo en Caballo de Troya: El hijo del futbolista, de Coradino Vega, con la presencia del autor, editor y amigos con los que disfrutaremos de un pequeño cóctel.
La hedonista y preciosista editorial Atalanta, colaboró con nosotros para poder disfrutar de tres noches de pequeñas lecturas de las Memorias de Giacomo Casanova. Cada una de ellas frecorrió una etapa en la vida del personaje (infancia, madurez y vejez) e hizo las delicias de los asistentes gracias al trabajo actoral.
El 3 de diciembre tuvimos el coctel de presentación de la Convocatoria de la Revista GRANTA para jóvenes narradores en lengua española, con asistencia de los editores de la edición en castellano de la prestigiosa revista de creación literaria y algunos de sus escritores colaboradores.GRANTA convoca, desde sus sedes en Londres y Barcelona, a todos los escritores, editores y agentes literarios interesados a que presenten la candidatura de jóvenes narradores de lengua española para su posible inclusión en el volumen que Granta publicará simultáneamente en traducción inglesa (Reino Unido y Estados Unidos) y en castellano (España) en octubre de 2010.
En noviembre de 2009 pasaron muchas cosas. La editorial 451 presentó La mujer fatal. La recopilación de textos e ilustraciones realizada por Marta Sanz fue bautizada con el apadrinamiento de Óscar Esquivias, Elena Medel y Virginia Rodríguez, la editora y la propia Marta.
Por fin poesía, de nuevo, en La Buena Vida. Esta vez tuvimos los Poemas para los demás de Ángel Guinda, que han sido publicados por Olifante. Una poesía directa, grave, que quiere ser útil. Estuvo acompañado de Manuel Martínez Forega y José Luis de la Vega y de los actores Itziar Miranda y Liberto Rabal
La Garrett Wall Band nos presentó su disco Hands&Imperfections. Sus románticas letras con sus acústicos ritmos optimistas y alegres nos acompañaron esta tarde. Nos hemos cansado de ponerlo en la librería … porque nos gusta. Vino poca gente porque coincidió con el partido del Milán y el Barça (otro partido del siglo, me imagino)… pues que ellos se lo pierdan. El concierto estuvo genial: cajón, bajo eléctrico, trompeta y guitarra que sonaron entre libros increíblemennte bien, en una banda formada por gente deseosa de tener contacto con su público.
Presentamos la edición ilustrada de Alicia en el país de las maravillas de la editorial Nórdica. Diego Moreno, el editor yla autora de las maravillosas ilustraciones, Marta Gómez-Pintado, estuvieron con nosotros.
La editorial Sloper presentó El hombre que vio caer a Deleuze, de José Vidal Valicourt. Un libro de relatos con personajes que habitan en la periferia de la cordura, con un pie puesto en un sueldo precario y el otro … en el abismo.
El 20 de octubre de 2009 presentamos la gira en España de Agent Ribbons, un trío de mujeres de Sacramento a las que no hemos podido clasificar: punk victoriano, pop-punk de cabaret, retro-blues … Inclasificables. Nos dejaron escuchar sus canciones en voz baja, como siempre, en La Buena Vida – Café del Libro. Llevaban 400 acutaciones en directo en los últimos dos años y se les notaba que se divertían tocando.
El 8 de octubre de 2009 tuvimos a Sr Chinarro que nos regaló unos temitas en acústico gloriosos. Tímidos del mundo uníos ….
Ese día presentábamos dos nuevas colecciones de la editorial Alpha Decay: Alpha Mini y Héroes Modernos. Estuvieron con nosaotros, además de Antonio Luque, la editora Ana S. Pareja, y los autores de los tres primeros títulos: Sr Chinarro, que presentaba socorrismo, Mercedes Cebrián con Cul-de-sac y Jordi Corominas como coeditor de Matar en Barcelona
Actuaciones en directo de Concha Buika, Javier Limón, El Hijo, Mikel Sala, Christina Rosenvinge, Nacho Vegas, The Secret Society y Aroah
El traductor Rafael Pisot, la especialista en literatura rumana Ioana Zlotescu y el escritor Gustavo Dessalen eestuvieron presentando unlujo de edición de la editorial Nadir: Los depravados príncipes de la Vieja Corte de Mateiu I. Caraglie.
José Ángel Mañas nos presentó Los fantasmas de Edimburgo. Una novela diferente, divertida, irreverente e inteligente a partes iguales del albaceteño Eloy M. Cebrián.
En junio de 2009 organizamos una reunión entre el comercial de la empresa importadora y comercializadora de lectores e-books de España y los clientes de la librería que deseaban informarse sobre el aparato. Pudimos hacer todas las preguntas que quisimos y probar personalmente todos los modelos en le mercado en este momento. No hay nada como dar información, para que los titulares explosivos pasen a valer … su justo valor.
También en junio de 2009 estrenamos un espectáculo literario musical con el título de: Budapest 1944: Mentiras que salvaron vidas, a cargo de Alessandra Rombolà (flauta) y Marina Sanfilippo (texto oral). La narración de hechos reales en la Hungría ocupada por los nazis, se realiza a través de la palabra y de la música, reconstruyendo la aventura del italiano Giorgio Perlasca, que se fingió diplomático español y gracias a sus mentiras logró salvar a más de cinco mil judíos, se basa en distintas fuentes (el mismo Perlasca, Arendt, Deaglio, Hilberg, Horthy, Kertesz, Levi, Pressburger, …) y queda subrayado por música tradicional sefardí, y obra de Ervin Shulhoff y la propia Alessandra Rombolà.
Después de la Feria del Libro, presentamos la primera novela de Rafa Russo Pisos vacíos, editada por Caballo de Troya (Random House Mondadori) con la presencia del autor, también músico y cineasta, el editor, Constantino Bértolo, y la participación de Pepe Jordá.
A lo largo de todo el año 2009, un domingo al mes, disfrutamos de nuestro propio Ciclo de Poesía que, con coordinación de Luis Luna, contó con Esther Ramón, Carlos Canteli, Benito del Pliego, Andrés Fisher y un largo etcétera
Es hora de embriagarse con poesía es un proyecto de divulgación y activismo poético. Varios de sus integrantes estuvieron con nosotros. Entre ellos: Jesús Bonilla, Rafael Sarmentero, José Naveiras, Nacho Aldeguer, Isabel García Mellado, Marta Fernández, Marcus Versus, Gloria Gil, Elia Maqueda, Silvia Oviedo, Luis Morales y Daniel Orviz. Una sesión completa en al que contamso con los personales vídeos de Patty de Frutos.
En nuestra primera participación en la Feria del Libro de Madrid de junio de 2009 tuvimos firmando y charlando con nuestros lectores y amigos a Javier Cercas, Jesús Ferrero, Cristina Fernández Cubas, Juan Eslava Galán, David Trueba, Juan Luis Arsuaga, Mikel Valverde, Leopoldo Abadía y Andrés Trapiello.
David Barba, periodista y autor de, entre otros, 100 españoles y el sexo, vino desde Barcelona a dar una conferencia con el siguiente apetitoso título: 50 años de sexo en España: de Alfredo Landa a Nacho Vidal. Documentado, ameno e inteligente. Sexo de librería … con fundamento, para presentar su libro 100 españoles y el sexo
Os perdisteis seguramente la presentación de libro póstumo de poesías de Fernando Cañas. No soy muy mitómano de aquella época, pero reconozco que Juan Diego Fernández, su persona, sus canciones y textos, habrían convencido a cualquiera de que allí pasó algo. Un espíritu diferente que Fernando Cañas desarrollo en su participación en grupos como Affaire Niñamónica o sus poemas y textos.
Rafael Reig y Luisge Martín presentaron Lección de anatomía, la quinta novela de Marta Sanz (RBA) que con su anterior novela, Animales domésticos, ya resulltó finalista del Premio Nadal 2006
Jordi Costa estuvo con Juan Sebastián Cárdenas presentándonos su libro de cuentos Carreras delictivas
Vicente Verdú nos presentó Máscaras sociales, de Pablo Nacach
Y por fin, también, nos llegó el turno de disfrutar de Marina Sanfilippo y las historias orales que recoge de aquí y de allá con esa tan particular forma de contar
Presentamos el CD de la B.S.O. de la película Bajo las estrellas con la participación de su compositor, Mikel Salas, el director de la película Félix Viscarret, y la actuación de El Hijo
Javier Rico Suardíaz nos presentó su espectáculo poético-musical EL RESPLANDOR asistido por la guitarra de Leo Velasco con sus personajes enfermos y auténticos
El domingo 27 de abril de 2008 organizamos la primera actividad dirigida a niños. A través de un cuentacuentos, conocimos a un personaje muy especial, Stink, que es el amigo de otro que ya tiene una rgan aceptación entre niñas, Judy Moody.
Tuvimos también Las Tertulias de la revista EÑE que bajo el tema central del primer número de 2008, Animales de compañía y literatura, nos trajo a Luis Alberto de Cuenca ,Pelayo Cardelús y Jorge Eduardo Benavides. Con el segundo número de Nueva York nos presenta su nuevo número con una mesa redonda que, moderada por Félix Romeo, contará también con Rodrigo Fresán y Nicolás Casariego.
Asistimos a la presentación de dos primeras novelas más que prometedoras: Ropa Tendida de Eva Puyó y París Tres de Aloma Rodríguez editadas por Xordica. Otras “opera prima” que han visto la luz en la sala de partos de La Buena Vida han sido: La noche de los sueños perdidos, de Marta Reguero García (Atlantis Ediciones) y Patadas al aire de Patricia Lorente (Maghenta),
Nos conmovimos con la poesía de Miguel Ángel Bernat
Meses antes de presentar su novela Dientes de leche, bautizamos nuestra librería con las historias personales recuperadas en Las palabras justas por Ignacio Martínez de Pisón, que fue amadrinado para la ocasión por Beatriz Pécker.
José Miguel Sánchez Pérez, guitarrista clásico por estudios y vocación, nos deleitó con dos conciertos en junio de 2008 y mayo de 2009.
Yolanda Arenales nos presentó Madrifornia, novela con la que fuera finalista del Premio Sonrisa Vertical. Erotismo y humor de la mano de esta autora, residente en Santa Mónica (EEUU), periodista y ganadora entre otros del Premio Nacional de Novela Benito Pérez Armas y el Premio Internacional de Novela Novedades y Diana en Méjico
Tuvimos también nuestro primer Taller de Iniciación al Ajedrez para adultos y los dos primeros ciclos del Club de Lectura,