Paseo.10: La resaca

El libro de Manuel Vilas, Ordesa, me recuerda a nuestra librería después de Navidad o a una semana loca de juergas nada más independizarme. En algún momento, tienes que quitarte el cansancio, la frustración de tener que limpiar y reorganizar todo, hacerte promesas de no retorno para el futuro, pensar en qué te llevó a este caos y tomar decisiones para tratar de ser feliz en el futuro.

Manuel Vilas trata de poner orden en su vida y comprender y comprenderse en pasado y como comienzo de un futuro. Y lo hace escribiendo sobre sus padres, su propia paternidad, su educación y su alcoholismo. Lo hace, haciendo que cada párrafo nos recuerde que Vilas es un Gran poeta, con una prosa delicada y afilada al mismo tiempo, pero sin dejar la voz que ha conquistado lectores amantes de las carreteras estrechas llenas de curvas y acantilados, pero terminando por crear una vida nueva. Y seguramente por esto, pienso que este libro le va a hacer llegar a nuevos lectores sin perder ninguno de los que tenía.

En la librería, después de superar la Navidad, que nos convierte un poco en lo que no queremos ser, pero que nos da gasolina para seguir todo el año, nos pasó lo mismo. Hemos tardado un mes en escribir aquí. Teníamos que poner todo en orden y decidir hacia dónde queríamos ir. Hemos oído que España ha sido uno de los países que más ha gastado esta Navidad por habitante, y se ha constatado que las familias tienen dinero y deseo para cambiar de móvil a los niños por 100, 200 o 400€ pero que la lectura sigue sin ser una prioridad en un país que tiende al debate superficial, a la limpieza superficial, al nacionaismo superficial, al conocimiento superficial, a la identidad superficial. Así que nos hemos despertado con resaca, pero hemos recogido, limpiado, meditado y decidido que queremos ser un motor de profundidades, sin olvidar la diversión y las cosas sencillas y hermosas de la vida.

Y lo vamos a hacer con nuevas actividades, mejoras en todos los aspectos y una apuesta aún más decididida y radical por lo bueno, y por crear un entorno enriquecedor.

Nosotros, como Manuel Vilas, no renunciamos a los 10 años que llevamos a nuestras espaldas, a todo lo que hemos hecho y aprendido, pero queremos ser más y mejor y vivir con más conciencia lo que más nos gusta de nuestro trabajo. Así que, como Manuel Vilas, hemos sobrevivido a los 10 primeros años, a nuestro pasado y queremos seguir viviendo poniendo orden en nuestras vidas e identificando y potenciando aquello que más nos gusta de nosotros mismos y eliminando aquello que no nos deja ser dignos de nuestras ideas, deseos y esperanzas. Y todo ello, sabiendo que solo somos y queremos ser una librería, una buena librería. Nada más y nada menos.

 

 

Deja un comentario