Ensayos del dolor propio
Salva G. Barranco – Contraescritura
Hay varias cosas que nos llaman la atención al coger este libro. No tiene título en su cubierta, sólo en el lomo, y su lugar lo ocupa un breve fragmento de su contenido. Aunque en su título aparece la palabra ensayo, no lo es, tampoco es novela y en poesía, a donde podría ir destinado, tampoco acabamos de encontrarle un hueco a medida. No verás versos en sus páginas, ni capítulos al estilo tradicional, sino que el autor juega con las letras, los párrafos y la composición en cada momento para encontrar la mejor forma de narrarnos cada fragmento.
Porque podríamos hablar de breves fragmentos que forman este libro. Retazos de pasado e historias recientes se alternan y sirven al autor para desnudarse, como nos advierte en el prefacio: “Voy a escribir sobre lo que conozco hasta en sus límites más remotos: lo que me asusta y lo que me duele”. Un desnudo sin florituras, violento, apurado. Y como en cosas de miedos y dolor los humanos compartimos algunos temas, es fácil que la lectura nos toque en algún punto débil.
Historias de parejas, de la infancia, la enfermedad, su nacimiento y el de su hermano gemelo, el dolor, se cuentan en páginas en blanco con letras negras, páginas negras con letras que luchas por salir, líneas que se quedan agazapadas en los márgenes, párrafos justificados y otros centrados…
¡Ah! Si vienes a por él a La Buena Vida, pregúntanos dónde encontrarlo que aún estamos debatiendo en qué sección encaja mejor.
Quisiera obtener el libro ya q me ha parecido interesante. Por favor indíqueme cómo lo puedo conseguir, si es posible en internet o en colombia donde lo puedo comprar gracias…