En presencia de un payaso

andresEn presencia de un payaso
Andrés Barba – Anagrama

El personaje principal de esta novela es un profesor de universidad que va a publicar un artículo en una revista científica: Review of Modern Phsysics. Pero para ello tiene que escribir una breve autobiografía, un esbozo informal de unas 300 palabras. Para Marcos -así se llama-, esas pinceladas de sí mismo le van a suponer un calvario.

Con la excusa del bloqueo, Andrés Barba profundiza en la relación que Marcos tiene con su pareja, confesa infiel; con su madre; con su suegra y su cuñado, Abel Cotta, un humorista de éxito que desvistió a la política española, pero que emigró a Colombia; y con su pasado de niño que creció con las manías y latiguillos de su padre, un hombre amanerado hasta la extenuación.

Esta novela, que coge el título de una película de Ingmar Bergman, tiene recorrido iridiscente y quiebra al lector en el momento oportuno. Lo lleva a lugares insospechados. Barba -me sigue pareciendo uno de los apellidos más literarios del panorama español- muestra las debilidades de un hombre frágil que duda, en una novela que embraga con el presente y acelera como las buenas narraciones del pasado.

David García

Deja un comentario