Federico García Lorca – Galaxia Gutenberg
El campo se opone a la ciudad. El primero es la inocencia, la pureza de los sentimientos. La segunda, alejada del ámbito rural, bulle con sus oportunidades y su grandeza, también con sus perversiones. En el prólogo de esta selección de poemas, relacionados con la Vega de Granada, que el poeta Federico García Lorca escribió a lo largo de su carrera, lo advierten: “El hombre de ciudad añora la niño de campo que fue”.
Estos poemas y textos recorren gran parte de la obra del poeta granadino. De la selección se han encargado Javier Alonso Magaz, Andrea Villarrubia y Luis García Montero. Éste último ha sido, también, el prologuista. Todos los poemas llevan la semilla agreste y luminaria del campo de Granada: la música de los chopos mecidos por el viento, su rumor de aguas. Toda esa selva húmeda y secreta de la Andalucía viva de Lorca. De entre todos los textos, Alocución al pueblo de Fuente Vaqueros es de una sensatez y una belleza extraordinaria. Fechada en Septiembre de 193, por la inauguración de una Biblioteca Pública en su pueblo, se puede leer a un Lorca locuaz, volcado en la cultura y en la difusión de ésta a través del libro.
El libro es sin disputa la obra mayor de la humanidad. Muchas veces, un pueblo está dormido como el agua de un estanque en día sin viento. Ni el más leve temblor turba la ternura blanda del agua.(…) Pero arrojad una piedra. Veréis una explosión de círculos concéntricos, de ondas redondas que se dilatan atropellándose una a alas otras y se estrellan contra los bordes. (…) Muchas veces un pueblo duerme como el agua de un estanque un día sin viento, y un libro o unos libros pueden estremecerle e inquietarlo y enseñarle muevos horizontes de superación y concordia.(126)
Esta recopilación de textos y poemas es la mejor excusa para volver a releer a uno de los grandes poetas de la Literatura Universal.