Un velero bergantín. Defensa de la literatura

monteroUn velero Bergantín. Defensa de la literatura
Luis García Montero-Visor

Con más de 30 años dedicados a la literatura, este poeta, además de Catedrático de Literatura Española y novelista, nos sorprende de cuando en cuando con un ensayo. Ya dejó gratos recuerdos entre los lectores con Inquietudes bárbaras (2008) o, si nos dejamos escurrir por la ‘resbaleta’ que nos lleva al siglo pasado, no puedo dejar de nombrar aquel libro escrito al alimón con Antonio Muñoz Molina, ¿Por qué no es útil la literatura?(1994)

En esta entrega, al poeta granadino le sirve como excusa parte de un  verso de la Canción del pirata, que, de pequeño, junto a otros clasicos de la poesía, recitaba su padre con voz bronca, para dar título a este breve ensayo. Versos que se pegaron al oído y no dejaron de sonar, como una suerte de hits líricos que acaban acoplándose a la educación sentimental del niño que fue. García Montero reflexiona sobre poesía y política, revisa el estado actual de las cosas y repasa  conceptos que van indisolublemente unidos a la cosa pública y la democracia.

El autor de Alguien dice tu nombre aborda los temas que le preocupan y le interesan desde la perspectiva de un humanista convencido. Sí, la ciencia es necesaria, pero no le quitemos la poesía, si no corremos el peligro de ser tratados como  simples operarios, acríticos y manipulables, consumidores idiotizados. Son a destacar los acercamientos que hace sobre la figura de Luis Cernuda, Federico García Lorca, Jaime Gil de Biedma o Juan Ramón Jiménez. El libro está concebido y dosificado en forma de artículos. Breves, enjundiosos. Comprometidos.
David García

Más sobre La Buena Vida de los creadores en

Logo_mono loco

Deja un comentario