Día 22: Un animal desnudo entre muchos

Inge Lohmark está a punto de jubilarse como profesora de biología. Lo de menos es dejar el instituto y a un grupo tras otro de alumnos en pubertad constante. Lo de más es asumir que por mucho que maneje los ciclos naturales, esta vez ni las medusas, ni las grullas, ni las abejas salvajes la van a salvar. De un matrimonio que no ha ido mal, pero donde el amor ha sido una coartada. De una hija a la que añora y con la que apenas tiene contacto. Y sobre todo de ella misma, que se siente una especie en extinción.

Judith Schalansky, la autora de El cuello de la jirafa (ed. Mondadori), con una voz lúcida  que conecta con Pennac, Coetzee y Tyler, teje una novela libre donde las ganas de vivir superan a las de hacer testamento. Puro conocimiento del medio.

Os hacemos leer mucho. A diario. Es nuestro objetivo, desde luego.

Hoy, más que una evocación personal de cómo vamos transcurriendo, os recomendamos esto: el artículo de Oliver Sacks, Al cumplir 80, publicado el sábado 13 de julio en La Cuarta Página de El País. Porque es un canto a la vida, y como nosotros apostamos por hacerla lo más buena posible, queríamos compartir con vosotros este combustible. Para poder llegar más lejos, sin dejar de apreciarlo ni un segundo.

Mañana martes 30 de julio, a las 22.30 horas, Ese oscuro objeto del deseo, de Luis Buñuel (1978), en la sala de verano de la Filmoteca. Historia de un hombre retenido en un apetito carnal voraz y continuamente insatisfecho.

Y sobre nuestra tercera bolea a debatir: ¿Se os ha ocurrido alguna idea para mejorar nuestras presentaciones? Contadnos. Más madera! Cuantas más sugerencias mejor.

Deja un comentario