El pan a secas
Mohamed Chukri – Cabaret Voltaire
Cabaret Voltaire tiene buen ojo para el reestreno. Esto es, para señalarnos esos textos que aún no son clásicos porque no tienen el tiempo necesario para ello, pero que ya se adivinan como textos imprescindibles de una época. Así recibimos esta novela autobiográfica, una narración de madurez, donde el autor nos cuenta su infancia y juventud, y cómo, sobreviviendo a ambas, porque de este modo llega uno a ser un adulto, se convierte en el hombre que es. El texto se inicia con el asesinato de su hermano pequeño a manos de su brutal padre y termina cuando, huyendo de todo, si esto es posible, consigue aprender a leer. La literatura como una salvación, sí, nos gusta este tema en La Buena Vida.
La pérdida de la inocencia, el sexo, la violencia, las relaciones sociales al filo de la navaja, la amistad, la traición. Una época difícil para vivir en Marruecos, Tánger, Tetuán… las luchas de españoles y franceses, la cultura musulmana y el choque de ésta con los colonizadores del otro lado del Mediterráneo, la independencia y el despertar político y nacionalista. Todo un paisaje que complica aún más la exitencia de este adolescente, para el que la vida parecía un decorado de los payasos de la tele: se cae todo y solo puedes decir tu frase antes de que se vean las estructuras metálicas.
A mí me ha encantado. Yo también lo recomiendo en mi blog.