Una educación libertina
Jean-Baptiste Del Amo
Cabaret Voltaire

Gaspard llega al París de 1760 huyendo del olor a pocilga de su “hogar” natal. Lo único que sabe es que París es su decisión, su camino, su salvación. Pronto conocerá la mugre, la náusea de una ciudad tan decadente como atractiva. Con la determinación de un suicida, Gaspard está decidido a pagar cualquier precio por ser alguien. Su juventud y su deseo de aprender, su necesidad de una figura paterna, lo emparejará primero con el ribereño Lucas, luego con Billod y su taller de pelucas, más tarde con Etiènne de V. y, tras el impacto que éste supone en su concepción del mundo, seguirá con pasos adelante y atrás hasta cumplir su objetivo. ¿Pero cuál es el objetivo?
Que alguien haya escrito una novela como esta a los 26 años parece realmente increíble. Más que justamente premiado y exitoso en Francia, lo que supone este libro es o una puñalada por la espalda o un estímulo para la autoexigencia de cualquier joven escritor. Del Amo, de abuelos españoles, escribe con una riqueza de vocabulario, una precisión y una rabia hipnóticas que te dejan a ratos sin aliento, otras dolorido por su crudeza y siempre sorprendido.
Las 500 páginas de esta maravillosa traducción te van a atrapar, a subyugar y provocarán la pérdida de competitividad en tu puesto de trabajo. Una novela rica y maravillosa, que nos transporta a las calles del París de la época, pero no sólo a los salones perfumados y cortesanos, también nos paseará por las tabernas llenas de mierda, los burdeles mugrientos, la muerte en la calle. Será un libro recomendado durante mucho tiempo en La Buena Vida a nuestros mejores lectores, a los que quieren sumergirse en una literatura que, al pasar la última hoja del libro, les haya dejado marcas y sensaciones para siempre.
Pingback: El bigote | La Buena Vida – Café del Libro