El mapa y el territorio

El mapa y el territorio
Michel Houellebecq – Anagrama

El libro cuenta la vida de Jed Martin, un artista visual cuya trayectoria seguimos a lo largo del libro y que resulta rompedora, pues se trata de un artista que sin esperarlo, alcanza un éxito mediático con su primera exposición de fotografía, lo que le empuja a abandonarse durante los siguientes años a la pintura; su éxito de crítica y ventas en la pintura le obliga una vez más a desaparecer y … Es lahistoria de un artistaen búsqueda, pero parece resultarle aterrador ser comprendido con tanta facilidad y rehúye el éxito a la vez que es consciente de que es el mismo el que le permite escapar y volver a empezar. Finalmente, como le espera a todo el que huye de la parte de sí mismo que el mundo quiere, encuentra en la soledad su única compañía, a través de la cual descubre su afinidad con otros seres humanos que, al igual que él, son conscientes de la soledad del camino elegido. La novela se lee con placer y supone una reflexión seria sobre el mundo del arte contemporáneo, la necesidad de expresión artísitca y la soledad. No por ello, Houellebecq renuncia a toda suerte de artificios como corresponde a quien controla a la perfección el mundo literario y mediático, introduciendo elementos de la realidad que, como el propio personaje hace al fotografiar mapas reales, sirven como base para crear una ficción de lectura estimulante.

Un comentario en “El mapa y el territorio

  1. Pingback: Sumisión | La Buena Vida – Café del Libro

Deja un comentario