Cosas que los nietos deberían saber

Cosas que los nietos deberían saber
Mark Oliver Everett – Blackie Books

“It´s not all good and it´s not all bad
Don´t believe everything you read
I´m the only one who knows what it´s like
So I thought i´d better tell you
Before I leave”

Empecé a leer este libro solamente porque mucha gente venía a la librería directamente a por él. Así  que gracias a todos por la anónima recomendación.
El libro es una autobiografía. Y su autor Mark E., o simplemente E como le llama mucha gente, es un músico bastante conocido, miembro principal y fundador de la banda Eels.
Pero a pesar de esto, el libro no es tanto una autobiografía musical al uso centrada en las subidas y bajadas en las listas musicales de la banda (aunque también lo cuente), sino que más bien se lee como una novela. Y funcionaría igual de bien si E fuera un personaje inventado. La historia de su vida es tan dramática que muy bien podría ser la creación de algún escritor inspirado (y malvado), aunque tiene un cierto punto que todo haya pasado realmente (lo siento E).
Es la historia de un hombre al que le han ocurrido muchas desgracias, pero que ha elegido no ser un desgraciado. La música le ha servido de salvavidas ya que gracias a su crecimiento como artista ha podido sobrevivir como persona.
En un momento dado busqué su música, ya que habla de ella constantemente, cuenta de dónde le vienen las ideas para las canciones, y el texto se salpica de versos de éstas, y la estuve escuchando mientras lo leía.
Resulta que es genial poder leer un libro con una banda sonora que encaja perfectamente, convirtiendo la lectura en una experiencia con más dimensiones. Entre su narración, directa y sencilla, de las cosas tan terribles que le han pasado, el dolor de la muerte, el vacío de esos momentos en los que el mundo se te cae encima, y su música, que siendo triste y melancólica también es muy irónica y llena de esperanza, esta persona/personaje consigue llevarte al borde de las lágrimas.
Pero es también fantástica la manera en la que te arranca una carcajada justo cuando pensabas ya en cerrar el libro para relajarte un poco. Porque, ¿qué hago yo a punto de llorar leyendo las memorias de un tipo al que no conozco y sufriéndolas como si fueran las mías? Supongo que los buenos artistas consiguen que te identifiques con lo que expresan y convierten en universal su alegría y su dolor.
Al final, como dice Rodrigo Fresán en el prólogo, resulta ser “el mejor libro de autoayuda que no intenta ayudar a nadie, pero que lo consigue casi sin proponérselo”, porque cuando lo terminas, te ves aquí y ahora y sabes que mejor vivir el momento y disfrutarlo todo lo que puedas, porque.. bueno, porque ya sabemos como acaba todo.
Le he cogido mucho cariño a E, y de regalo he descubierto su música de la que sólo conocía el hit “alternativo”  de los 90, Novocaine for the soul, un temazo por cierto, entre tantas otras bellas canciones. Paula

Un comentario en “Cosas que los nietos deberían saber

Deja un comentario