Igual ya perteneces a un club, una asociación, una hermandad y te hiciste miembro por orgullo de pertenencia, por interés, por sus ventajas, por concretar tu apoyo y fidelidad. ¿Crees que una librería puede funcionar así, que la época en la que vivimos puede hacer interesante convertir las librerías en clubes más o menos privados a los que puedan pertenecer personas de intereses afines?
¿Qué le pedirías a una librería-club para hacerte socio, qué estarías dispuesto a dar a cambio? Esto no te lo esperabas, ¿eh? Mentes abiertas, opinar es libre. Déjanos tus comentarios
A mi la idea de tertulia, compartir, comentar, encontrar personas con inclinaciones literarias y ciertas afinidades comunes me parecería fantástico
Sí…!!! Me apetece todo lo que comentáis, la idea del club o de la tertulia, de poder recalar en un lugar para ir comentando y escuchando lo que se tercie. Hace años la idea de pertenencia me hubiera espantado, pero la separación de tus afines que impone la vida me hace echar de menos una buena charla (con copa incluida… y no copa sin charla), más ahora que voy teniendo la sensación de ser algo rarita por querer hablar de algo más que del tiempo o la TV.
¿Pertenecer? ¿Pero es que hay que registrarse para todo? Yo ya pertenezco, voy, compro, paso mi tiempo allí, recomiendo, escucho recomendaciones, soy fiel cliente, no soy muy pesado… ya me siento parte. Un club privado cultural, le pediría tantas cosas que sería demasiado elitista… o raro. Si solo va a ser una librería con un café, por qué no dejarlo en eso. Eso ya está muy bien. Ya perteneceremos los que queramos.
Creo que la idea es interesante cuanto más haga honor a un empeño colectivo concreto, a una forma de pensar el mundo y sentir la vida, a mezclar lo que estaba separado (ciencias y letras, tecnología y cultura, políticos y ciudadanos…yo que sé) para encontrar lo que nos falta decir o necesitamos comprender. Me alejaría eso sí del rollo letraherido y la literatura sobre literatura y la tertulia del mes para almas bellas. menos literatura de reverencia y más (buena) vida de la que enamorarse aunque a veces duela. Ni más ni menos, o más o menos, según se vea, claro. Abrazos y ánimos!
Gracias Dan. De eso se trataría, conseguir canalizar esa forma nueva de pensar el mundo y enriquecerse con otros conocimientos. Y si de vez en cuando se cuela algún “letraherido” (me mola el término) o similar, pues qué se le va a hacer. Atentos a las críticas, eso si.
Creo que si existe el espacio adecuado, estaría muy bien hacer una tertulia literaria al menos una vez al mes, sobre cualquier género: novela, teatro, poesía, guiones, historia, filosofía, etc, actual a poder ser, pero también en ocasiones revisar los clásicos. Sería fabuloso poder contar con el autor, pero difícil, entonces los propios tertulianos, eligiendo un lector-moderador si es necesario, compartiríamos nuestras sensaciones y puntos de vista. Otro día se podría dedicar a que un autor promocionase su obra
Si tuvierais espacio, podríais hacer una sección de biblioteca con préstamos. Los libros de segunda mano los pondríamos nosotros y vosotros el criterio de admisión de libros y el seguimiento del préstamo. Para no desvirtuar la primera misión de la librería ni poner vuestras lentejas en peligro, sólo se podría optar a la biblioteca a razón de un libro prestado por cada compra. Si no tuvierais espacio para dar cobijo a tanto libro, podríamos proporcionaros un listado de libros potencialmente prestables que tendríamos cada uno en nuestra casa…ni que decir tiene que esto también sería fantástico con películas intercambiables en dvd.