Azúcar quemado
Avni Doshi
Traducción del inglés de Raquel Vicedo
Temas de Hoy, 2021


Tendremos que catalogarla entre la literatura de madres e hijas, pero se nos va a quedar pequeña la clasificación.
Porque efectivamente la narración confronta la relación con la madre anciana que empieza a no valerse por sí misma. La hija se hace responsable aunque no termina de olvidar lo mucho que llegó a odiarla cuando era joven. En sus recuerdos de niñez, entre otras cosas, se nos narra la vida de la madre como concubina de un gurú espiritual que las lleva a vivir en las entrañas de una secta y luego a mendigar a las puertas del club de campo en el que su propio destino tenía escrito que entrarían como socias.
Pero a todo ello, suma pinceladas de su vida como mujer adulta, casada, que duda de su propia maternidad por si la aboca a cometer los mismos errores maternofiliales que ella ha sufrido, o a ver cómo la amistad pierde el valor que tenía en la juventud y, aunque no lo quiera reconocer, el apoyo mudo de su pareja acaba siendo uno de sus pocos puntos de amarre.
En el fondo, una acaba viéndose en busca de una libertad íntima que es la que ha criticado en sus progenitores. Y es que construimos nuestra identidad en base a los deseos, las limitaciones sociales y muchas veces, sobre las ascuas de lo que no nos gusta o hemos sufrido.
Una novela fresca, que rezuma un humor que se hace explosivo en los fogonazos de sexo que con una naturalidad solo aparentemente casual, nos ayuda a reconocernos en las esperanzas, incoherencias y frustraciones de toda una vida, de la que parece que nunca acabaremos por tomar las riendas.
Genial novela ambientada en una moderna Nueva Delhi que rezuma tradiciones y pulsiones del capitalismo más actual, que supone un decorado perfecto para las incoherencias de una intimidad, la de cada uno de nosotros.
